Menú de navegación
Todo lo que ya se sabe del Tren Maya
EXPRESO - 22.07.2023
Ya se sabe que el precio de un viaje básico rondará sobre los 50 pesos por persona, mientras que para extranjeros se estima un precio de 40 y 50 dólares, entre los 680 y los 850 pesos.
Además, el tren va a disponer de tres tipos de clasificaciones, como son: Xiinbal, Janal y P'atal, cada una de ellas pensada en distintas distancias y necesidades de los usuarios.
Ua vez que se inaugure el Tren Maya, sus pasajeros van a poder elegir de entre más de 117 atractivos y destinos complementarios de turismo cultural y de naturaleza.
Con ello, el tour abarcará puntos de interés turístico para elegir estancias de una a tres noches en la zona de cada una de las estaciones del tren, que los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco.
Los viajeros van a poder contar con la opción de pernoctar y visitar unos 14 Pueblos Mágicos, 6 sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad, 18 paraísos indígenas y 50 zonas arqueológicas.
La experiencia turística a bordo se complementará con las sugerencias de ‘Los Menús de la Ruta del Tren Maya’, servidos a bordo de los coches.
El recorrido completo del Tren Maya tendrá una duración de cinco horas y durante el trayecto, los pasajeros podrán realizar pausas en cualquiera de los 7 paraderos que comprenden desde Palenque, Chiapas, hasta Bacalar en Quintana Roo.
En el restaurante del tren se podrán consumir los platillos más representativos de la gastronomía del sureste mexicano, incluyendo desayuno, comida y cena.
El Tren Maya se convertirá en una alternativa para conocer la oferta cultural que hay en el sureste de México, en una ruta que va a abarcar más de 500 kilómetros que permiten visitar destinos turísticos de la región.
El precio final va a depender del servicio por el que se interesen los pasajeros, ya que va a ofrecer hasta tres categorías de viajes:
- Xiinbal –Caminar
El servicio básico, cuyos coches contarán con ventanas panorámicas, butacas de clase preferente, asientos estándar y cafetería.
- Janal –Comer
Este servicio contará con un restaurante de alimentos y bebidas típicas de las regiones que atraviesa el Tren Maya.
- P'atal –Permanecer
Para largas distancias con asientos reclinables y camarotes para dormir, baño privado, regadera e intercomunicador para los usuarios.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local