Menú de navegación
El ferrocarril mexicano Chepe cumple sus primeros 60 Años
EXPRESO - 08.12.2021
Atravesar la Sierra Tarahumara, en México, para construir la vía y permitir el paso del ferrocarril implicó esfuerzos sin precedentes en materia de ingeniería.
Se perforó la Sierra y se construyeron 86 túneles y hasta 175 puentes cuya longitud total suma cinco mil metros.
Más allá de la espectacularidad de la obra, ésta no sólo permitió un recorrido con un paisaje de excepcional belleza, sino que también unió polos de desarrollo y producción, brindando una opción para el transporte de grandes volúmenes de carga desde el medio oeste de Estados Unidos hasta la costa del Pacífico.
También proporcionó una alternativa de transporte para las poblaciones y comunidades de difícil acceso, siendo el único medio de transporte en algunas zonas, primero con el Chepe Regional y después con el Chepe Express.
Con la certeza de que los imponentes paisajes de la Sierra Tarahumara y la riqueza histórica, cultural y gastronómica son una opción turística sin igual en el país, se emprendió una nueva aventura para aumentar los visitantes a la región.
El Chepe inició operaciones en 1961 y es uno de los tres servicios de trenes turísticos de pasajeros del continente.
En 2017, Ferromex decide ofrecer un nuevo servicio turístico con un nuevo tren denominado Chepe Express, un tren que reuniera aventuras ecoturísticas, experiencias gastronómicas únicas de la región, y el mayor confort, a la altura de los mejores trenes del mundo.
Así se adquirieron y remodelaron en México carros de tren para pasajeros. El Chepe Express inició operaciones con cuatro carros para la Clase Ejecutiva, dos más para la Clase Primera, un domo-comedor, un bar, y una terraza.
Ese mismo año, se comenzaron a remodelar cuatro carros de pasajeros y un coche restaurante, que entrarían en servicio a finales de 2019. Remodelaciones posteriores, en 2020, incorporaron rampas para el acceso de personas con discapacidad al tren, haciendo de El Chepe una experiencia incluyente.
Pero, ¿cuántas historias caben en los 653 kilómetros que recorre este tren entre la Ciudad de Chihuahua, en el estado homónimo y Los Mochis, en Sinaloa?
Trabscurrieron seis décadas desde noviembre de 1961, cuando los vagones del Chepe comenzaron a recorrer este trayecto, considerado como uno de los más grandes logros de la ingeniería mexicana.
Cañadas, bosques, las majestuosas Barrancas del Cobre y varios poblados se cuelan por las ventanas de este icónico ferrocarril que, en su ruta regional y cumpleañera, cruza por 86 impresionantes túneles y 37 espectaculares puentes.
A diferencia del Chepe Regional, la versión renovada y lujosa del Chepe Express recorre desde mayo de 2018 los aproximadamente 350 kilómetros que hay entre Creel y Los Mochis.
En ambos recorridos es posible realizar paradas en destinos que, por sus atracciones naturales y culturales, seducen al turismo.
En ninguna de las opciones es posible pernoctar en el tren ni hay servicio de WiFi, pero en las dos se puede practicar el slow travel, es decir, viajar a ritmo lento -como antaño- desconectándose de las redes sociales y conectándose con la naturaleza.
Con el Chepe Express, ahora en unas 9 horas, recorre en tren más de 350 km saliendo de Los Mochis, Sinaloa hacia Creel, Chihuahua, Pueblo Mágico ubicado en el corazón de la Sierra Tarahumara, zona también conocida como Las Barrancas del Cobre, que son una serie de imponentes cañones que unen a estos dos estados del norte de México.
A lo largo del viaje cruzarás túneles y puentes, joyas de la ingeniería mexicana, además de que disfrutarás de los paisajes de montaña más bellos de México.
Envueltos en el confort del servicio Express y disfrutando de la belleza natural, podrás deleitar tu paladar con una exquisita recreación de la cocina regional pensada para servirse a bordo.
En el recorrido puede uno bajarse en cualquiera de los cinco destinos, siempre y cuando tengamos el tiempo para viajar. Generalmente si se hace un recorrido de 4 días, se puede viajar en el tren un día y hacer el resto de traslados por carretera.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel