Menú de navegación
Turkish Airlines aumenta frecuencias a Colombia
EXPRESO - 31.10.2021
Desde el 2 de noviembre, la aerolínea Turkish Airlines, aumentará sus frecuencias a 7 vuelos semanales a Colombia,
El vuelo es diario, uniendo el Aeropuerto Internacional de Estambul con el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, haciendo escala técnica en el Aeropuerto Internacional Tocumen, en Panamá.
Se trata de la primera aerolínea europea en retomar frecuencias diarias con Colombia. En Iberoamérica, incluso bajo el efecto de una pandemia, las frecuencias y capacidad se han incrementado más que antes de la pandemia, reforzando así sus planes de expansión y buena recepción en el mercado. Ahora, un vuelo diario a Colombia a partir de la próxima semana aumentará considerablemente la capacidad.
Los vuelos serán operados en la aeronave Boeing Dreamliner 787-900, con capacidad de 300 pasajeros: 30 en clase ejecutiva y 270 en clase económica que operará los lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo y el avión Boeing 777-300ER con capacidad de 349 pasajeros: 49 en clase ejecutiva y 300 en clase económica que volará los martes y los jueves.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo