Menú de navegación
Avianca reabre la ruta directa entre Bogotá y Lima
EXPRESO - 08.10.2021
La ruta Bogotá – Lima empezará a operar desde la próxima temporada alta y permitirá aportar a la reactivación del turismo de Colombia y Perú.
Desde el próximo 1 de diciembre los viajeros en Colombia y Perú volverán a estar conectados de manera directa a través de Avianca, luego de que la aerolínea anunciara la reanudación de la ruta Bogotá – Lima para la temporada de fin de año.
La compañía confirmó que operará UN vuelo diario entre Bogotá y Lima en aviones Airbus A320 con capacidad para 150 pasajeros, para una oferta total de más de 2.000 plazas disponibles a la semana para sus clientes.
Los pasajeros con billetes comprados para volar entre marzo de 2020 y noviembre de 2021 que no pudieron continuar su plan de viaje como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y el ajuste de las operaciones aéreas, pueden autogestionar su nueva fecha de viaje en Avianca.com, el chat en línea o el call center para viajar a partir del inicio de operaciones, sujeto a disponibilidad.
Los billetes ya están disponibles para la venta en la aplicación móvil, la página web, los puntos de venta físicos, y a través de las agencias de viajes.
Al respecto, Ana María Copete, directora de Ventas Colombia para Avianca, aseguró que ‘en 2019 Perú recibió cerca de 20 millones de visitantes, consolidándose como uno de los principales destinos turísticos y de negocios de la región. Con la reanudación de esta operación, los viajeros en Colombia podrán visitar Perú de manera directa; mientras que los pasajeros provenientes de ese país podrán conectarse con más de 50 destinos en América y Europa, a través de Bogotá. En Avianca seguimos fortaleciendo nuestra red de rutas y ofreciendo a nuestros clientes precios competitivos; productos flexibles y a la medida; y un servicio seguro y puntual’.
En la actualidad, la aerolínea ofrece a sus clientes una de las redes más robustas de América Latina con 99 rutas, más de 2.680 vuelos a la semana y cerca de 400.000 plazas a la semana.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida