Menú de navegación
México, número 1 en recuperación de capacidad aérea internacional
EXPRESO - 30.08.2021
México ha superado la capacidad aérea internacional del pasado ejercicio de 2019 por número de asientos.
A pesar de contar con un, apenas, moderado nivel de vacunación en comparación con otros países, el país despunta como el mercado que más capacidad aérea internacional ha recuperado a de todo el mundo.
Un informe elaborado por la empresa especializada OAG señala que México es el único país, junto a Grecia, que ha conseguido recuperar su capacidad internacional por número de asientos, incluso excediendo los niveles de prepandemia, los datos de 2019.
En OAG señalan que ‘está claro que la política gubernamental (o la ausencia de ella) es un determinante mucho más importante para la recuperación de las aerolíneas. Grecia y México son dos países que se resistieron a las restricciones de viaje y han enviado mensajes consistentes sobre su apertura para los viajes. Como consecuencia, la capacidad aérea internacional ahora excede los niveles alcanzados dos años atrás’.
Los datos oficiales confirman que alrededor de un 45% de la población ha sido vacunada, índice que se considera inferior a otros países, como es el caso de Canadá y Reino Unido, que, pese a tener entre 70% y 80% de sus respectivas poblaciones vacunadas, tienen una caída en su capacidad aérea internacional del -70% a -80%.
El informe de OAG certifica que países como Francia, España, Alemania y Estados Unidos, con unas altas tasas de vacunación, y la capacidad internacional supera a la media.
En los países europeos, pesan todavía las restricciones de viajes que prevalecieron hasta la entrada de este verano, habiéndose hecho más laxas, sobre todo para los viajes dentro de Europa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza