Menú de navegación
IATA insta a gobiernos permitir que las aerolíneas repatrien fondos bloqueados
EXPRESO - 25.08.2021
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, ha instado a los gobiernos a cumplir con los acuerdos internacionales y las obligaciones de los tratados.
La finalidad de ese llamamiento es que se permita a las aerolíneas repatriar unos mil millones de dólares en fondos bloqueados de la venta de billetes, espacio de carga y otras actividades.
Aproximadamente 963 millones de dólares en fondos de aerolíneas están siendo bloqueados para la repatriación en casi una veintena de países.
Así, cuatro países: Bangladesh (146,1 millones), Líbano (175,5 millones), Nigeria (143,8 millones) y Zimbabwe (142,7 millones), representan más del 60% de este total, aunque ha habido avances positivos en la reducción de fondos bloqueados en Bangladesh y Zimbabwe últimamente.
Willie Walsh, director general de IATA ha destacado que ‘los gobiernos están impidiendo la repatriación de casi mil millones de dólares de los ingresos de las aerolíneas. Esto contraviene las convenciones internacionales y podría ralentizar la recuperación de los viajes y el turismo en los mercados afectados mientras la industria de las aerolíneas lucha por recuperarse de la crisis de Covid-19.
‘Las aerolíneas no podrán brindar una conectividad confiable si no pueden depender de los ingresos locales para respaldar las operaciones. Por eso es fundamental que todos los gobiernos den prioridad a garantizar que los fondos se puedan repatriar de manera eficiente. Ahora no es el momento de marcar un 'gol en propia puerta' poniendo en riesgo la conectividad aérea vital’, indicó Walsh.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos