Menú de navegación
Cathay Pacific superó los 40.000 pasajeros en junio
EXPRESO - 30.07.2021
Cathay Pacific transportó un total de 40.651 pasajeros en junio de 2021, es decir, un aumento del 50% en comparación con junio de 2020.
Igualmente, la cifra significa una disminución del 98,7% en comparación con el nivel prepandémico, justo en junio de 2019.
Por lo que se refiere a los ingresos por pasajeros-kilómetro, RPK, del mes aumentaron un 60,5% interanual, pero bajaron un 98% en comparación con junio de 2019.
El factor de ocupación de pasajeros disminuyó 5,6 puntos porcentuales hasta el 21,7%, mientras que la capacidad, medida en kilómetros de asientos disponibles, ASK, aumentó un 102%, pero se mantuvo un 92,2% por debajo de los niveles de junio de 2019.
En los seis primeros meses de 2021, el número de pasajeros transportados se redujo en un 96,4% frente a una disminución del 85% en la capacidad y una disminución del 95,8% en los RPK, en comparación con el mismo período de 2020.
Ronald Lam, director Comercial y de Clientes de la compañía, dijo que, ‘si bien la demanda de pasajeros continúa muy por debajo de los niveles anteriores a Covid-19, junio mostró algunos pequeños signos de mejora. Transportamos un promedio de 1.355 pasajeros por día el mes pasado y el 25 de junio transportamos 2.011 pasajeros, la mayor cantidad de cualquier día en lo que va de 2021. Continuamos agregando progresivamente más servicios de pasajeros, reanudando los vuelos a Guangzhou, Seúl, Brisbane, Frankfurt, Amsterdam, Vancouver y San Francisco’.
‘Nuestros vuelos recientemente reanudados que sirven a la parte continental de China experimentaron una demanda particularmente notable, especialmente el tráfico de tránsito a varios destinos de larga distancia. También vimos una mayor demanda de Taiwán y algunos destinos del sudeste asiático. Sin embargo, la recuperación general sigue viéndose afectada por las restricciones de viaje. La prohibición del gobierno de la RAE de Hong Kong sobre los vuelos a Hong Kong desde Filipinas continuó hasta junio, mientras que las prohibiciones sobre los vuelos desde Indonesia y el Reino Unido entraron en vigor el 25 de junio y el 1 de julio, respectivamente’.
Visión de futuro
‘De cara al futuro del lado del pasajero, continuaremos agregando progresiva y cautelosamente más servicios a nuestro horario. La suspensión de vuelos desde Filipinas, Indonesia y el Reino Unido ha tenido un impacto en la demanda general; sin embargo, estamos viendo mejoras en otros mercados importantes. La demanda de tráfico de estudiantes hacia los EE. UU. en particular se ve fuerte en la segunda quincena de agosto, y estamos operando más frecuencias en estas rutas para atenderla. Sujeto a que las restricciones de viaje se levanten progresivamente en Hong Kong y en todo el mundo, esperamos operar aproximadamente el 30% de nuestra capacidad de pasajeros antes de la pandemia para el cuarto trimestre de 2021’.
‘La vacunación es clave para aliviar las restricciones de viaje y los requisitos de cuarentena. Estamos muy agradecidos con el 94% de nuestros pilotos y el 76% de nuestra tripulación de cabina en Hong Kong que ya han reservado o recibido sus vacunas. En lo que va del año, no ha habido pruebas positivas entre las más de 58.000 pruebas que nuestra tripulación aérea operativa con sede en Hong Kong ha realizado en los días posteriores a su llegada a Hong Kong’.
‘Esto sigue al lanzamiento de 'Cathay', nuestra nueva marca de estilo de vida de viajes premium que reúne todo lo que amamos de los viajes con nuestro estilo de vida cotidiano. La gama de productos y servicios incluye nuestras tarjetas de crédito Standard Chartered Cathay Mastercard recientemente lanzadas, además de vuelos, hoteles, tiendas, restaurantes y bienestar’, explicó Lam.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen