Menú de navegación
Tras la pandemia, Delta registra sus primeras ganancias trimestrales
EXPRESO - 20.07.2021
Delta Airlines se convirtió en la primera de las principales aerolíneas de los Estados Unidos en hacer públicos sus resultados financieros para el segundo trimestre de 2021.
Las cifras mostraron que, tras cinco trimestres de pérdidas desde los impactos de la pandemia a principios de 2020, la aviación estadounidense vuelve a registrar ganancias trimestrales en el transporte de pasajeros.
De este modo, entre abril y junio Delta obtuvo una utilidad neta de 652 millones de dólares, ayudada en gran parte por los 1.500 millones de dólares de ayudas del gobierno estadounidense.
Así, los resultados ajustados, que excluyen ese monto y otros ingresos, significaron una pérdida de 678 millones de dólares.
Se destaca que, el primer valor positivo tras más de un año de pérdidas, representa una recuperación del 45,2% en relación a las ganancias registradas en el trimestre correspondiente antes de la crisis del Covid-19 en el que la utilidad neta fue de 1.443 millones de dólares.
Por lo que se refiere a los ingresos en el segundo trimestre llegaron a 7.100 millones de dólares, con lo que son un 43% menores a los del mismo período de 2019.
La venta de pasajes sumó 5.339 millones de dólares, firmando una caída del 53%.
La propia compañía ha señalado que los viajes de placer nacionales se han recuperado por completo a los niveles de 2019 y hay signos alentadores de mejora en los viajes de negocios e internacionales.
Así, Ed Bastian, director ejecutivo de la compañía, señala que ‘con la recuperación cobrando impulso, estamos haciendo inversiones para respaldar nuestra operación líder en la industria. También estamos adquiriendo aviones de manera oportunista y creando flexibilidad al alza para acelerar la restauración de nuestra capacidad en 2022’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico