Menú de navegación
BlaBlaCar duplica las posibilidades de encontrar coche compartido
EXPRESO - 13.06.2021
A través de una nueva función, la app envía a los conductores solicitudes de reserva cuando tienen la posibilidad de recoger a un pasajero en algún punto concreto de su ruta.
Ahora que las personas pueden retomar los viajes, BlaBlaCar presenta una nueva función que ayuda a su comunidad de usuarios a optimizar aún más estos trayectos.
A través de la tecnología ‘Boost’, los conductores de BlaBlaCar pueden encontrar nuevos pasajeros en diferentes puntos de su ruta, ya que los viajeros ahora tienen la posibilidad de enviar solicitudes de reserva adicionales una vez que el viaje ya ha comenzado.
Esta tecnología forma parte de un conjunto de nuevas funciones desarrolladas por la compañía, que ha reforzado sus esfuerzos en innovación durante la crisis sanitaria.
‘Boost’, nueva herramienta para ayudar a los conductores a ahorrar más dinero
Tras varios meses de investigación, desarrollo y pruebas, la llegada de ‘Boost’ permite enviar a los conductores solicitudes de reserva adicionales para recoger a un nuevo pasajero en algún punto concreto de su ruta.
Con esta nueva funcionalidad, los usuarios tienen el doble de posibilidades de encontrar pasajeros en su trayecto, lo que permite aún más ahorro en los gastos de viaje. De hecho, desde el fin del estado de alarma el pasado 9 de mayo, se ha incrementado en un 20% la posibilidad de éxito de que un conductor pueda encontrar pasajeros con los que compartir coche en la plataforma.
Teniendo en cuenta que el 85% de las personas no viven cerca de un núcleo central de transporte, ‘Boost’ ofrece a los viajeros un número ilimitado de posibilidades de encontrar viajes más directos y eficientes, ya que permite reservar un asiento directamente en trayectos de conductores que pasan cerca de ellos.
BlaBlaCar ya conecta más de 70.000 puntos de encuentro en España y el 20% de ellos han sido creados gracias a “Boost”.
Nuevas funciones para hacer un uso más sencillo del coche compartido
A pesar de la crisis sanitaria, BlaBlaCar ha continuado trabajando con una visión a largo plazo de los viajes y ha duplicado el esfuerzo dedicado a la innovación. Además de la tecnología ‘Boost’, la compañía introduce tres nuevas funciones para que compartir el coche sea todavía más cómodo.
Los conductores pueden personalizar su ruta para encontrar viajeros a lo largo del trayecto y también pueden exportar sus viajes en su GPS para poder recoger a los pasajeros fácilmente.
Los usuarios de iOS pueden cambiar la aplicación al modo oscuro para ahorrar batería.
BlaBlaCar registra un gran aumento de reservas
Ahora que ya se permiten los viajes de larga distancia, BlaBlaCar ha registrado aumentos semanales del 50% en sus reservas para viajar en coche compartido, superando los niveles de actividad del verano de 2020, y espera que los números sigan creciendo en los próximos meses.
‘Durante estos meses en los que la actividad de viajes ha sido menor, hemos reforzado nuestro trabajo en innovación. Los usuarios están deseando volver a viajar y nosotros estamos preparados para ayudar a nuestros conductores a encontrar pasajeros de una forma todavía más fácil y conseguir el máximo ahorro posible en sus trayectos’, dice Florent Bannwarth, director de operaciones de BlaBlaCar para España y Portugal.
‘Desde el comienzo de la crisis, los viajeros han demostrado que prefieren desplazarse utilizando el coche compartido. Con solo dos o tres viajeros dentro del vehículo, el coche compartido asegura al usuario reducir el número de personas con las que estar en contacto a lo largo del viaje si se compara con otros medios de transporte. Además, en 2020, un año especialmente malo para la movilidad, se han conectado más del 80% de las más de 8.000 localidades españolas. Gracias a esta nueva tecnología esperamos conectar el 90% en 2021. El coche compartido puede ayudar a conectar mejor el territorio, ayudando a la gente a viajar de forma directa, económica y segura’, concluye Bannwarth.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto