Menú de navegación
Brasil prevé fortalecer su ferrocarril
EXPRESO - 07.06.2021
Brasil parece haber decidido apostar por su red ferroviaria, después de muchos años de abandono, previendo que en los próximos quince años duplicará la actual participación del tren en su matriz de transporte.
Así lo ha confirmado Tarcisio Gomes de Freitas, actual ministro brasileño de Infraestructura, quien ha recordado que Brasil, en la época del imperio de Pedro I, fue uno de los primeros países en disponer de un ferrocarril en el mundo.
Para Freitas, el plan de concesiones desarrollado por el Gobierno de Brasil para transferir a la iniciativa privada la construcción y la operación de importantes ferrocarriles, la participación del tren en la matriz de transporte del país va a pasar de un 15% presente a un 36% en el horizonte de 2035.
Tres grandes troncales ferroviarias concedidas
Por un lado está el Ferrocarril Norte-Sur, de unos 4.155 kilómetros y que cuando esté concluida conectará los estados del norte del país con los del sur.
Además, el Ferrocarril de Integración Oeste-Este, de 1.527 kilómetros entre el estado de Tocantins y el puerto de Ilheus.
El Ferrograo, de 933 kilómetros, permitirá llevar a puertos en el Atlántico la producción de granos del estado de Mato Grosso.
El ministro Freitas señaló que la construcción y operación de parte de los dos primeros ya fue concedida a grupos privados mientras que la subasta para conceder Ferrograo está prevista para el segundo semestre de este año.
El min istro ha puntualizado que, ‘en este momento estamos muy concentrados en los ferrocarriles y tenemos la previsión que el tren tendrá en 2035 un participación del 36 % en la matriz de transporte de Brasil. Eso representa una aumento de la oferta de transporte de cargas en ferrocarril sin precedentes’.
Para Freitas este plan de inversiones en ferrocarril se basa en las concesiones y en la renovación anticipada de los contratos exigentes con nuevas exigencias. ‘Por ahora estamos concentrados en el transporte de carga, que es nuestro principal desafío, pero nada impide al operador ofrecer transporte de pasajeros. Eso es una decisión del concesionario que va a depender de que haya demanda y viabilidad’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Pueblo Comunitario es el nuevo distintivo que otorgará Turismo de México
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis