Menú de navegación
Lattitude Hub ya arrancó motores
EXPRESO - 31.05.2021
La nueva compañía aérea Lattitude Hub, de la que hemos venido hablando en este diario, nace bajo el impulso de más de una docena de empresarios de las islas Canarias.
El CEO de la compañía, Óscar Trujillo, ha señalado en medios insulares que es fundamental la conectividad aérea para recuperar el turismo, reconociendo que, por ahora, ‘solo volamos a Tenerife y se trabaja para la isla de La Palma’, con el objetivo de llegar a Gran Canaria.
Con una unidad ya a punto, la aerolínea procura la incorporación de un segundo aparato, algo que para la empresa no resulta del todo sencillo.
La empresa es el resultado de una alianza ‘de 14 empresarios turísticos de las Islas Canarias tras más de seis años de desarrollo conjunto del proyecto’.
Lattitude Hub es, así pues, una aerolínea formada por un grupo de hoteleros de las islas de Tenerife y La Palma, expertos en el destino y con un único objetivo: ‘ofrecerles todas las comodidades para que descubran Canarias de la forma más auténtica. El descanso, el disfrute y la tranquilidad empiezan en el vuelo’, señalan desde la aerolínea.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial