Menú de navegación
Argentina, posible destino de Iberojet y Plus Ultra
EXPRESO - 26.05.2021
La delegación argentina que viajó hasta Madrid para participar, activamente, en la pasada edición de Fitur, ha podido mantener reuniones con varias aerolíneas europeas.
El secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, Ricardo Sosa, destacó que hubo un denominador común en todas las citas que mantuvieron con representantes de Air Europa e Iberia, además de Aerolíneas Argentinas y es que ‘existe una demanda contenida’.
Sosa quiso destacar que, desde las aerolíneas, apenas la situación sanitaria les permita volar, van a volver a hacerlo, y con la mayor cantidad de frecuencias posibles para contener a esa demanda que está esperando.
Plus Ultra
Para el caso concreto de la compañía Plus Ultra, Sosa ha manifestado que le han mencionado la intención muy firme que tienen de llegar al territorio nacional, apuntando que ‘si la situación sanitaria lo permite y si las cuestiones administrativas de ellos pueden acelerarse, porque tienen que basarse primero en Argentina, tendrían que estar volando para fines de este año o bien los primeros meses de 2022. Hemos tenido a mucha receptividad por parte de ellos’.
Iberojet
Sosa también hizo destacó la reunión mantenida con el grupo Ávoris, el resultante de la fusión de Ávoris y la división viajes de Globalia, informando de que ‘hemos hablado con ellos para que Iberojet ocupe ese espacio que estamos necesitando para atraer turistas específicos a la Argentina, son las grandes charteras que incrementan la cantidad de viajeros que van a nuestro país a hacer turismo específicamente, no corporativo o étnico’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades