Menú de navegación
Cuatro años de Air Europa operando en Honduras
EXPRESO - 15.05.2021
Air Europa cumple ya cuatro años desde que inició operaciones al Aeropuerto Ramón Villeda Morales, en San Pedro Sula, Honduras.
Desde agosto de 2020 los pasajeros están volando a bordo de su más moderna y eficiente flota, los Boeing 787 Dreamliner, directo a Madrid. Así lo informó el gerente comercial de la aerolínea para Panamá y centro América, Carlos Conde, quién resaltó que la empresa sigue apostando por la ruta, gracias a los buenos resultados y alta ocupación que se ha mantenido desde el inicio.
‘Con una frecuencia semanal, en concreto llegando los jueves y saliendo los viernes; Air Europa sigue siendo la única y mejor opción para volar directo a Europa desde Honduras al aeropuerto de Barajas en Madrid, y de allí ofrecer conexión directa con más de 40 destinos en Europa y el resto de España’, resaltó Conde.
Air Europa reinició vuelos a Honduras en agosto del 2020 con su flota Dreamliner, el avión más eficiente de cuántos existen en el mercado, capaz de reducir el tiempo de vuelo en 45 minutos y de reducir en un 20% las emisiones de gases en comparación a cualquier otra aeronave de tamaño similar.
Además, la flota Dreamliner cuenta con los filtros HEPA o de alta eficiencia, los mismos que se utilizan en entornos hospitalarios, y que son capaces de capturar las partículas que contienen virus con una eficiencia de más del 99,9%.
Hasta la fecha y desde el inicio, Air Europa ha transportado un aproximado de 43.200 pasajeros en la ruta MAD-SAP y 55.400 en la ruta SAP-MAD, con un porcentaje de ocupación acumulado que sobrepasa el 85%.
La aerolínea, con el objetivo de ofrecer la máxima seguridad a sus pasajeros y transmitirles la confianza y tranquilidad necesarias a la hora de viajar, ha reforzado también sus estrictos protocolos de limpieza y ha activado medidas para garantizar la máxima protección del pasajero. Entre ellas, la reducción de objetos manipulables a bordo; nuevos procesos de embarque y desembarque; separación máxima entre pasajeros siempre que la ocupación lo permita o poder realizar online todas las gestiones relativas a su viaje.
En este sentido, ha mejorado su web y ha desarrollado una nueva app con el objetivo de prestar al cliente un servicio más fácil e intuitivo y mejorar su experiencia con la marca.
La compañía ha puesto también a disposición del pasajero una nueva estructura tarifaria para que pueda adaptar el viaje a sus necesidades y ha acentuado su política de flexibilización.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores