Menú de navegación
Cuatro años de Air Europa operando en Honduras
EXPRESO - 15.05.2021
Air Europa cumple ya cuatro años desde que inició operaciones al Aeropuerto Ramón Villeda Morales, en San Pedro Sula, Honduras.
Desde agosto de 2020 los pasajeros están volando a bordo de su más moderna y eficiente flota, los Boeing 787 Dreamliner, directo a Madrid. Así lo informó el gerente comercial de la aerolínea para Panamá y centro América, Carlos Conde, quién resaltó que la empresa sigue apostando por la ruta, gracias a los buenos resultados y alta ocupación que se ha mantenido desde el inicio.
‘Con una frecuencia semanal, en concreto llegando los jueves y saliendo los viernes; Air Europa sigue siendo la única y mejor opción para volar directo a Europa desde Honduras al aeropuerto de Barajas en Madrid, y de allí ofrecer conexión directa con más de 40 destinos en Europa y el resto de España’, resaltó Conde.
Air Europa reinició vuelos a Honduras en agosto del 2020 con su flota Dreamliner, el avión más eficiente de cuántos existen en el mercado, capaz de reducir el tiempo de vuelo en 45 minutos y de reducir en un 20% las emisiones de gases en comparación a cualquier otra aeronave de tamaño similar.
Además, la flota Dreamliner cuenta con los filtros HEPA o de alta eficiencia, los mismos que se utilizan en entornos hospitalarios, y que son capaces de capturar las partículas que contienen virus con una eficiencia de más del 99,9%.
Hasta la fecha y desde el inicio, Air Europa ha transportado un aproximado de 43.200 pasajeros en la ruta MAD-SAP y 55.400 en la ruta SAP-MAD, con un porcentaje de ocupación acumulado que sobrepasa el 85%.
La aerolínea, con el objetivo de ofrecer la máxima seguridad a sus pasajeros y transmitirles la confianza y tranquilidad necesarias a la hora de viajar, ha reforzado también sus estrictos protocolos de limpieza y ha activado medidas para garantizar la máxima protección del pasajero. Entre ellas, la reducción de objetos manipulables a bordo; nuevos procesos de embarque y desembarque; separación máxima entre pasajeros siempre que la ocupación lo permita o poder realizar online todas las gestiones relativas a su viaje.
En este sentido, ha mejorado su web y ha desarrollado una nueva app con el objetivo de prestar al cliente un servicio más fácil e intuitivo y mejorar su experiencia con la marca.
La compañía ha puesto también a disposición del pasajero una nueva estructura tarifaria para que pueda adaptar el viaje a sus necesidades y ha acentuado su política de flexibilización.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional