Menú de navegación
TAP cancela un 93% de su operación en febrero
EXPRESO - 03.02.2021
La compañía aérea portuguesa TAP, ha informado de la suspensión del 93% de su operación correspondiente a febrero, superior al 73% anteriormente previsto, dadas las nuevas restricciones a la movilidad.
El presidente del Consejo de Administración, Miguel Frasquilho y el presidente de la Comisión Ejecutiva, Ramiro Sequeira, informaron de que, por las nuevas restricciones y la ‘caída adicional de la búsqueda, decidió suspender el 93% del total de su operación, comparada con el mes de febrero del año pasado, pre- covid’.
Entre las nuevas medidas adoptadas para combatir la pandemia aparece la exigencia de presentación de pruebas negativas en el embarque, la imposición de cuarentenas, la prohibición de entrada de viajeras y ciudadanos de los países más afectados por la pandemia, la suspensión y prohibición de vuelos y los confinamientos obligatorios.
Desde TAP Air Portugal señalan que ‘a la prohibición y suspensión de vuelos en las conexiones aéreas entre Portugal y países como Reino Unido, Angola, Brasil y Alemania, se une ahora el nuevo cuadro del estado de emergencia portugués, que mantiene el auto confinamiento y determina la prohibición de desplazamientos de ciudadanos nacionales para fuera del territorio nacional, lo que está en línea con la tendencia europea y mundial, de restricción temporal de todos los viajes no esenciales’.
Así, TAP va a seguir asegurando las conexiones de los portugueses entre Lisboa, Oporto, Madeira y Azores, así como a las ciudades con comunidades portuguesas significativas, como es el caso de Newark y Boston, en los Estados Unidos de América; Toronto, en Canadá; Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Ámsterdam, Bruselas, Ginebra, Zúrich, Luxemburgo, París, Niza, Toulouse, Marsella, Lyon, Milán y Roma, en Europa, y Bissau, Conakri, Dakar, Maputo, Praia, San Vicente y Santo Tomé y Príncipe, en África.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas