Menú de navegación
Europa ayudará a las aerolíneas
EXPRESO - 02.02.2021
El Consejo Europeo anunció que la UE prepara unas nuevas reglas temporales para ayudar a las aerolíneas a hacer frente al drástico descenso del tráfico aéreo provocado por la crisis del coronavirus y evitar operar vuelos vacíos.
Los embajadores de los estados miembros acordaron un mandato de negociación para otorgar a las aerolíneas una exención de los requisitos de uso de franjas horarias en los aeropuertos para el verano de 2021, al tiempo que toman medidas iniciales para comenzar a relanzar la industria y fomentar la competencia.
Las nuevas reglas también darán flexibilidad para adaptarse a diferentes escenarios y permitirán tomar medidas hasta el período de programación del verano de 2022.
Pedro Nuno Santos, ministro portugués de Infraestructura y Vivienda y presidente del Consejo, ha señalado que ‘con una Covid-19 todavía muy presente, sería prematuro volver a la vieja regla de 'úselo o piérdalo'.
Según los requisitos generales de franjas horarias en los aeropuertos de la Unión Europea, las aerolíneas deben utilizar al menos el 80 por ciento de sus franjas horarias de despegue y aterrizaje para conservarlas el año siguiente.
Según el Consejo, la Comisión Europea estará facultada para adoptar actos delegados durante un año para cubrir las dos temporadas siguientes. Con estas leyes, la Comisión puede cambiar la tasa de utilización mínima entre el 30 y el 70 por ciento.
Santos dijo que las nuevas disposiciones de alivio de franjas horarias logran un equilibrio al brindar ayuda muy necesaria a las aerolíneas, alentar la competencia en la industria y prepararse para un regreso gradual a la normalidad tan pronto como sea posible, evitando vuelos fantasmas y reduciendo emisiones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas