Menú de navegación
Más certificaciones de seguridad para el Boeing 787-9 Dreamliner
EXPRESO - 18.06.2014
El Boeing 787-9 Dreamliner ha conseguido la certificación de la Administración Federal de Aviación de EE
El Boeing 787-9 Dreamliner ha conseguido la certificación de la Administración Federal de Aviación de EE.UU., FAA, y de la Agencia Europea de Seguridad Aérea, EASA, para su uso comercial.
Boeing está dando ya los últimos pasos en la preparación de la primera entrega del 787-9 a su cliente de lanzamiento, Air New Zealand.
‘La certificación es la culminación de años de duro trabajo y de un riguroso programa de pruebas en vuelo que comenzó con el primer vuelo del 787-9 el pasado mes de septiembre’, declaró Ray Conner, presidente y consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes.
‘Con esta confirmación de que el avión está listo para realizar vuelos comerciales, Boeing y sus clientes, tanto las aerolíneas como las empresas de leasing aéreo, están ansiosos por poner al miembro más reciente de la familia Dreamliner a disposición de los pasajeros de todo el mundo’.
Para obtener la certificación del 787-9, Boeing emprendió un extenso programa de pruebas con cinco aviones y más de 1.500 horas de vuelos de prueba complementadas con ensayos en tierra y en laboratorio.
Tras este riguroso y exhaustivo proceso de certificación, la FAA y la EASA han otorgado a Boeing sendos certificados de tipo modificado (‘Amended Type Certificate’) para el 787-9, en los que se certifica que el diseño cumple con los reglamentos de aviación y es seguro y fiable.
‘A lo largo del desarrollo del 787-9, la dedicación y el rigor de todo nuestro equipo internacional se han traducido en unos resultados sobresalientes’, destacó Mark Jens, vicepresidente del departamento de desarrollo del 787 en Boeing Commercial Airplanes.
‘Desde el comienzo de la fase de ensamblaje la pasada primavera, pasando por el primer vuelo—sin incidencias—y ahora con esta certificación cumpliendo los plazos previstos, damos las gracias a todo el mundo en Boeing y nuestros socios, así como a nuestros clientes, por convertir el desarrollo del 787-9 en un éxito tan rotundo’.
El nuevo 787-9 Dreamliner complementará y ampliará la familia 787 de aviones supereficientes. Con un fuselaje alargado en seis metros con respecto al 787-8, el 787-9 transportará más pasajeros y más carga a mayores distancias con las mismas y excepcionales prestaciones medioambientales: un consumo de combustible un 20% menor y unas emisiones un 20% más bajas que otros aviones de dimensiones similares.
Sobre la base del diseño visionario del 787-8, el 787-9 ofrece elementos para el pasaje como ventanas y compartimentos superiores de gran tamaño, una iluminación LED moderna, mayores niveles de humedad, una mayor presión en cabina, un aire más limpio y unos trayectos más suaves.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega