Menú de navegación
Hasta marzo Air France-KLM transportó 17,3M de pasajeros
EXPRESO - 15.04.2013
El grupo aéreo Air France-KLM ha transportado a 17,3 millones de pasajeros durante los tres primeros meses del presente 2013, dato que significa una caída interanual del 0,8% con respecto al mismo periodo de 2012, cuando alcanzó los 17,4 millones de viajeros.
El Grupo ha incrementado en un 0,2% su oferta y en un 0,8% su demanda, con una tasa de ocupación del 82,1%, después de que registrara un repunte de 0,5 puntos porcentuales con respecto a los tres primeros meses del ejercicio anterior.
En marzo consiguió un nivel de ocupación del 84,2%, un incremento de 1,7 puntos porcentuales respecto a marzo del año pasado, después de elevar su oferta un 0,2% y aumentar su demanda un 2,2%, con 6,4 millones de pasajeros, un 1,3% más que en marzo del año pasado.
Durante el pasado mes de marzo el Grupo se vio afectado por las condiciones climatológicas que impidieron su actividad en los aeropuertos parisinos durante dos jornadas.
Por mercados, en las rutas europeas, incluyendo Francia, el grupo transportó un 0,8% menos de viajeros, más de 11,6 millones con una caída de la oferta del 0,9%, pero aumentando su coeficiente de ocupación en 0,5 puntos hasta situarse en 70,4%, mientras que la demanda disminuyó un 0,1%.
En rutas a América, el número de pasajeros descendió un 1,7%, hasta los 2,05 millones de viajeros, con un desplome del 0,9% en la oferta y del 0,6% en la demanda, y un nivel de ocupación que se situó en 86,9%, lo que supone 0,3 puntos porcentuales más que en los tres primeros meses de 2012.
En las rutas asiáticas, Air France-KLM transportó un 0,9% más de pasajeros, hasta 1,4 millones de viajeros, y la tasa de ocupación media fue del 85,4%, 0,1 puntos porcentuales menos, un 5% más de oferta y un 4,9% más de demanda.
En África y Oriente Próximo el tráfico volvió a su tendencia a la baja, con un descenso del 0,4%, hasta superar los 1,2 millones de viajeros, con un repunte de la oferta del 0,2% y de la demanda del 0,9%. No obstante, el nivel de ocupación se situó en el 79,4%, lo que supone 0,6 puntos porcentuales más.
En las rutas del Caribe, India y Oceanía registró un retroceso en el número de pasajeros del 1,8%, hasta los 924.000 viajeros. La oferta disminuyó un 3,9% mientras que la demanda sufrió un retroceso del 2,1%, el factor de ocupación aumentó en cambio hasta 87,2%, en concreto 1,6 puntos porcentuales más.
En cuanto al negocio de carga del grupo franco-holandés, registró un retroceso del 6,9% en la demanda hasta marzo, tras recortar su capacidad un 4,1%. El factor de ocupación se situó en el 63% lo que supone 1,9 puntos porcentuales menos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar