Menú de navegación
Este año Adif podría segregarse en dos empresas
EXPRESO - 12.04.2013
Adif, el Administrador español de infraestructuras ferroviarias, prevé cerrar antes de que concluya el presente 2013 su proyecto de segregación en dos empresas, una con las infraestructuras de Alta Velocidad y su correspondiente deuda, y otra para el ferrocarril convencional. Esta es, al menos, la informaciín que ha transmitido el Sector Ferroviario del sindicato Comisiones Obreras, CC.OO
La sociedad pública dependiente del Ministerio de Fomento ha incluido la consecución de esta separación dentro de los objetivos a los que vincula la retribución variable con que cuentan numerosos empleados de la compañía.
Por parte del propio administrador, ya se anunció en 2012 su proyecto de división en dos compañías para cumplir con las nuevas normas de contabilidad europeas, evitando que parte de su deuda compute en el déficit público.
SEC, el Sistema Europeo de Contabilidad, exige que al menos la mitad de los ingresos de una sociedad pública procedan del mercado. Hoy en día, Adif suma un pasivo de alrededor de 14.000 millones de euros, en su mayor parte vinculado a la construcción de los corredores AVE en la península Ibérica.
La nueva sociedad en la que Adif segregaría el AVE podría asumiría buena parte de esta deuda. Como esta filial obtendría del mercado, y no de aportaciones públicas, más de la mitad de los ingresos, evitaría que este pasivo pasara a contar para el cálculo del déficit.
Según los datos de CC.OO., la sociedad del AVE contará con un ratio de cobertura entre sus ingresos y su deuda del 52%, mientras que la tasa correspondiente a la de la sociedad de ferrocarril convencional será del 33%.
El sindicato ha considerado que con este nuevo modelo ‘no se trata de mejorar la gestión y abordar el futuro de la empresa con fortaleza, sino de utilizar una artimaña legal para tapar deficiencias en la gestión y disfrazar la deuda’.
El sector ferroviario de CC.OO ‘prevé recurrir a la vías legales posibles para intentar evitar lo que parece una estrategia más de debilitamiento de la empresa, previendo, además, convocar una reunión urgente del comité de empresa de Adif para pronunciarse al respecto y sobre la introducción del proyecto dentro de los objetivos de remuneración variable.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar