Menú de navegación
Nuevo impulso a la idea de red ferroviaria centroamericana
EXPRESO - 09.03.2013
José Antonio Sebastián, director de desarrollo estratégico e internacional de la empresa Tramrail para el tren de mercancías ha señalado que el estudio que se va a elaborar a partir de ahora, va a ‘dejar señaladas las rutas de conexión con los países centroamericanos.
Así, la prensa regional señala que, a partir de ahora ‘va a hacerse un plan maestro ferroviario de carga del país –El Salvador-, de interconexión de mercancías y de interconexión con Centroamérica’.
Cabe destacarse que Tramrail es una empresa española a la que se ha encomendado los trabajos de un estudio de factibilidad de la modernización del sistema ferroviario salvadoreño, tanto como medio de transporte de pasajeros que alivie los problemas que se sufren al respecto en la capital, como en lo que respecta a transporte de carga.
A los posibles inversores interesados en participar en este proyecto de reactivación del tren, se les va a presentar los puertos que estarían integrados, los países intercomunicados, así como las zonas logísticas y multimodales interconectadas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino