Menú de navegación
Air Nostrum presenta un plan de reestructuración sin despidos
EXPRESO - 17.11.2012
El consejero delegado de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ha presentado a los trabajadores de la compañía un plan de reestructuración para afrontar la crisis provocada por el deterioro de la economía española y la nueva configuración del sector.
El aumento de gastos y el descenso acusado de ingresos fuerza a la empresa a adoptar medidas que aminoren las pérdidas y preparen a la compañía para volver a beneficios en 2015.
En el mercado nacional, el panorama económico viene marcado por la fuerte recesión que sufre España, con sombrías perspectivas para este año y el próximo, el fuerte descenso que ha experimentado la demanda de vuelos, la subida de tasas y la caída del ingreso medio por pasajero que, en el caso de Air Nostrum, ha sido de un 18% en los últimos cuatro años.
Estos factores locales se ven agravados por el encarecimiento del barril de crudo, cuyo precio es un 460% más elevado que en el año 2000.
El plan, que se va a acometer sin despidos, incluye medidas de recorte de gastos y fórmulas para el incremento de ingresos.
El paquete de medidas prevé, entre otras, un ajuste salarial, la salida de los aviones con mayores costes por asiento en paralelo a la incorporación de unidades más eficientes, la comercialización alternativa de servicios de alquiler de aviones con y sin tripulación, el reforzamiento de la unidad de chárter y la extinción de la flota de coches de empresa para directivos.
El ajuste salarial persigue incrementar la competitividad de la compañía y tiene como objetivo un ahorro de 22 millones de euros. La aplicación de la medida no será uniforme por colectivos y se concretará en una reducción para empleados, directivos y pilotos del 25% al 50% de su retribución. Las negociaciones con los sindicatos comenzarán la próxima semana con la voluntad de implementar dicho ajuste a partir del 1 de enero de 2013.
‘Hemos trasladado a los trabajadores que el plan de remodelación se realizará sin despidos. Para empezar, en la alta dirección nos reduciremos el sueldo un 40% porque sólo con el ejemplo podemos pedir al resto de la plantilla que asuma un ajuste salarial’, señaló el consejero delegado.
La gestión de la flota incidirá en la paulatina sustitución de los aviones de menor módulo por unidades que sigan mejorando el coste por asiento.
‘Air Nostrum cuenta con un modelo de avión, el CRJ 200 de 50 plazas, que ya no es eficiente en nuestro mercado tradicional regular. Sin embargo, dispone de una flota compuesta por aviones ATR 72 600 de 72 plazas, CRJ 900 de 90 plazas y CRJ 1000 de 100 plazas que constituye una base sólida para mantener una compañía estable si se opera a unos costes unitarios adecuados, incluidos los salariales’, apuntó Bertomeu.
El exceso de capacidad motivado por el enfriamiento del mercado doméstico se paliará con operaciones de alquiler de aviones con o sin tripulación (wet lease y dry leaserespectivamente) en regiones menos afectadas por la crisis y países emergentes.
La compañía ya tiene cuatro aviones operando en régimen de wet lease y dry lease para Cimber Air en Dinamarca, Wideroe en Noruega y Binter en Canarias y mantiene contactos con otras compañías en Ghana, Marruecos, Panamá, Uruguay y Alemania.
El core business de Air Nostrum se centrará en la actividad regular en el marco de su alianza con Iberia: las rutas domésticas e internacionales con origen o destino Madrid, así como sus nichos de mercado en la Península, Baleares y Melilla.
‘Acometemos esta remodelación de la compañía porque estamos seguros de que es la fórmula adecuada para hacer una Air Nostrum competitiva en un entorno en el que el factor precio ha pasado a ser determinante’, concluyó Bertomeu.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Baja California Sur, entre las 10 regiones más hospitalarias del mundo
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Malasia quiere que en 2026 los estados menos conocidos brillen
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
Chile sube 3 puestos en el ranking global de Marcas – País
-
En Bahamas confirman que 2024 fue de récord en turismo
-
La gastronomía de Guanajuato se postula en los Food and Travel Reader Awards
-
La llegada de viajeros en Florida, muy próxima a los niveles de la prepandemia