Menú de navegación
easyJet sobrepasa en crecimiento a Ryanair
EXPRESO - 01.09.2012
Ryanair, la mayor compañía low cost europea, con 77,1 millones de pasajeros en 12 meses a 30 de junio, fue pasada en términos de crecimiento en este periodo por easyJet, Vueling y Norwegian, en una comparación entre los datos de ELFAA publicados ahora y los que divulgó la empresa hace un año.
Para ELFAA, que tiene como asociadas a nueve compañías low cost europeas y que es conocida como la representante del sector de la aviación europea en más fuerte crecimiento, sus asociadas transportaron 193,7 millones de pasajeros entre el 1 de julio de 2011 y el 30 de junio de 2012, habiendo vendido una media del 82,3% del total de los pasajes que tuvieron en el mercado.
Comparando estos datos con los que la ELFAA divulgó para el periodo de 1 de junio de 2010 a 30 de junio de 2011, sus asociadas tuvieron un crecimiento del número de pasajeros transportados fijado en el 5,6%, lo que corresponde a un aumento de 10,3 millones de pasajeros y mejorarondo el porcentaje de pasajes vendidos en 0,4 puntos.
Una comparación por compañías muestra que el principal motor del crecimiento de las low cost asociadas a ELFAA fue la compañía easyJet, con cuatro millones más de pasajeros que en los 12 meses hasta junio de 2011, seguida de la española Vueling, con 2,1 millones más, que son las low cost que más se han alejado de la plantilla tradicional de estas compañías.
easyJet ha apostado por ganar mercado en viajes empresariales y para eso abandonó la venta exclusivamente a través de su web, abriendo a la venta a las agencias de viajes con la colocación de los GDS.
Vueling opera cada vez más como una aerolínea asociada de Iberia, operando rutas que alimenta los vuelos de largo curso de su accionista de referencia.
Tras easyJet y Vueling, la low cost que tuvo el mayor aumento de pasajeros fue la noruega Norwegian, con dos más millones y después ya aparece Ryanair, con 1,6 millones más.
Entre las nueve compañías asociadas de la ELFAA sólo Wizz Air tuvo una caída en el número de pasajeros, fijado en un 5,7%.
Ryanair baja así su cuota en el total de pasajeros de la Asociación en 1,4 puntos, hasta el 39,8%, mientras que easyJet gana 0,5 puntos, hasta el 29,6%, Vueling sube 0,8 puntos, hasta el 6,9% y Norwegian sube un 0,6%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
internauta (no verificado)
11.09.2012 - 11:53
'Norueguesa' daña la vista... ¡Digamos 'noruega' por favor!