Menú de navegación
Iberia muestra su interés en volar de Madrid a Cancún
EXPRESO - 26.07.2012
Representantes de la compañía española Iberia han confirmado su interés, a las autoridades mexicanas de Quintana Roo, en poder operar la ruta entre Madrid y Cancún, tal y como ha destacado el gobernador de ese estado, Roberto Borge Angulo, después de mantener una reunión en España con José Bolorinos, director general de Estrategia de Iberia.
El gobernador Borge ha informado de que, en la reunión con el representante de Iberia, se le ha planteado que la demanda de pasajeros estaría garantizada, puesto que el 70% de los españoles que viajan al Distrito Federal siguen viaje hacia Cancún, además de que Riviera Maya y Tulum ‘atraen mucho a ejecutivos’.
Según Borge, ‘Quintana Roo sigue posicionándose como destino de referencia en la región y Cancún es el destino más importante de América Latina; cada año recibe a más de 13 millones de pasajeros en su aeropuerto internacional’.
Tal y como publica la prensa mexicana, por parte de Iberia, Bolorinos afirmó que su compañía tiene mucho interés en abrir la citada ruta ya que, de acuerdo con sus estudios, sería todo un éxito ya que la demanda crece cada día, incluyendo además un atractivo segmento de viajeros de clase ejecutiva, de gran interés para la compañía.
Bolarinos habría afirmado, igualmente, que el retraso en la apertura de esta nueva ruta se debe a la tardía entrega de las unidades de Airbus 330, que recibirían a comienzos del próximo 2013, cuando Iberia empezaría a operar la frecuencia Madrid-Cancún.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran