Menú de navegación
Los aeropuertos de Aena mejoran sus cuentas
EXPRESO - 01.05.2012
Las cuentas de resultados de los aeropuertos de la red de Aena Aeropuertos correspondientes al ejercicio de 2011 reflejan un incremento del Ebitda, el beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones, del 49,7%, al pasar de los 572,03 millones de euros registrados en 2010 a un total de 856,75 el año pasado.
Además, el resultado de explotación experimenta una notable mejoría, ya que abandona las cifras negativas y pasa de -169,89 millones de euros en 2010 a 26,82 millones de euros en 2011, un 115,79%.
Por su parte, el resultado después de impuestos en 2011 fue de -220,39 millones de euros frente a los -275,07 millones de euros registrados el año anterior, lo que representa una mejora del 19,88%.
En cuanto a la deuda acumulada, ésta pasó de 12.415,47 millones de euros en 2010 a 12.313,44 millones durante el pasado ejercicio, una reducción del 0,82%.
De los 47 aeropuertos y 2 helipuertos de la red, 18 mejoran su resultado después de impuestos con respecto a los datos de 2010: Barcelona-El Prat, Burgos, el Helipuerto de Ceuta, Cuatro Vientos, Ibiza, Lanzarote, La Gomera, Gran Canaria, Madrid-Barajas, Melilla, Palma de Mallorca, Son Bonet, Tenerife Sur, Santander, Santiago, Sevilla, Valencia y Vitoria.
Las cuentas de resultados de cada uno de los aeropuertos de la red de Aena Aeropuertos se pueden consultar en la web de Aena.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas