Menú de navegación
Europa pretende reforzar la seguridad de los cruceros
EXPRESO - 27.04.2012
La Comisión Europea ha presentado el pasado 24 de abril, diversas acciones prioritarias destinadas a reforzar la seguridad a bordo de los navíos de pasajeros, unas medidas que fueron presentadas como consecuencia del naufragio del navío Costa Concordia, de la compañía Costa Crociere.
De este modo, Siim Kallas, comisario europeo responsable de transporte, ha afirmado que ‘los trágicos accidentes del Titanic, del Estonia o del Costa Concordia llevan a la actualidad la cuestión de la seguridad de los navíos. Hay siempre lecciones a considerar en estas catástrofes. Pero no estamos simplemente a la espera de que surja el próximo accidente. Sería imprudente reaccionar sólo después de una catástrofe’.
La Comisión Europea pretende, así, promocionar medidas de carácter voluntario por parte del sector, reforzar las medidas coercivas y de ejecución, así como adoptar medidas de carácter reglamentario.
La propuesta legislativa del ejecutivo europeo ha ser presentada antes de que acabe el año y deberá incluir, en una primera fase, las reglas de la Unión Europea para los navíos que operan servicios domésticos de pasajeros, comprendiendo también los navíos que no son construidos con acero pero que son utilizados para transporte de pasajeros, así como los veleros o los barcos históricos, que son también utilizados para fines turísticos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local