Menú de navegación
China prohíbe a sus aerolíneas que paguen la tasa europea
EXPRESO - 07.02.2012
China ha prohibido a todas las líneas aéreas del país que se adhieran protocolo de Comercio de Emisiones de la Unión Europea, ETS, destinado en principio a reducir las emisiones de carbono, pewro que no significa otra cosa más que gravar más a la industria del turismo y los viajes.
Las autoridades chinas también han prohibido a las compañías que incrementen sus tarifas o añadan nuevos cargos a sus billetes.
La prohibición llega pocas semanas después de que la Asociación de Transporte Aéreo de China se manifestara a favor de que sus miembros no apoyen la ETS.
El plan, operativo en Eueropa desde el pasado 1 de enero, impone un derecho económico sobre los vuelos en el espacio aéreo de la Unión Europea sobre la base de las emisiones de carbono.
Este esquema impositivo ha sido objeto de severas críticas no sólo por parte de China, sino también de otros países como los EE.UU., Rusia o Canadá.
China ha reclamado que el plan podría costar a las compañías aéreas chinas 95 millones de en costos anuales adicionales.
De acuerdo con estimaciones de la Unión Europea, la aplicación del ETS significa que las tarifas se eleven entre 2 y 12 euros por pasajero.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas