Menú de navegación
Nace en España la iniciativa Avexperience
EXPRESO - 18.01.2012

La Red de Ciudades AVE, aprovechando la celebración en Madrid de FITUR 2012, va a dar a conocer su nueva marca turística y su producto Avexperience. Éste nace como un proyecto pionero que conjuga viajes personalizados con trayecto en AVE, estancias en hotel y la oferta cultural y de ocio de las ciudades de la Red.
Avexperience ofrece la posibilidad de diseñar una escapada al gusto del turista en la que combinar las visitas a las 18 Ciudades AVE: Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Huesca, Lleida, Madrid, Puente Genil, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
La nueva web de ventas de la Red de Ciudades se pone en marcha en colaboración con RENFE y con Muchoviaje.
Pase Ciudades AVE
Por otra parte, Renfe está desarrollando un pase que permita a los turistas internacionales desplazarse utilizando la red ferroviaria española con la máxima flexibilidad, mediante una tarifa plana válida para varios días y varias ciudades.
Este pase creará una nueva categoría de producto de turismo que combina la calidad de los servicios ferroviarios de alta velocidad y la rica oferta turística española, facilitando el desarrollo de la Red de Ciudades AVE, Turespaña y Renfe.
De esta forma, Avexperience aspira a convertirse en un ‘recurso estrella’ de Turespaña para la promoción internacional del turismo urbano en España.
Una red en alza
Ciudades AVE presenta una ruta con 18 destinos conectados entre sí a través de la Alta Velocidad Española, que permiten, con la rapidez y el confort del AVE, disfrutar de la oferta turística de las ciudades, desplazándose entre ellas de forma ágil, cómoda, segura y sostenible. A través de Avexperience se podrá personalizar cada viaje, adaptándolo a las necesidades e intereses de los clientes.
De este modo, se incorporan nuevos paquetes especiales con descuentos y servicios añadidos destinados a viajeros nacionales y extranjeros. Una amplia oferta de destinos a la carta y de hoteles combinados con citycards con la que disfrutar de distintos descuentos en la oferta comercial, cultural y de ocio de cada ciudad.
Ciudades AVE transmite a sus viajeros la filosofía donde quieres llegar, como quieres llegar. Bajo esta idea, el tren de Alta Velocidad ofrece al viajero una completa perspectiva de todas las ventajas que pone a su alcance.
Esto supone un valor añadido, también, para los operadores turísticos y otros profesionales del sector, que pueden difundir la imagen más conveniente a los intereses de las ciudades de la Red, así como realizar proyectos y propuestas comunes destinadas a promocionar la Red y cada una de las ciudades que la integran.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini