Menú de navegación
Portugal sube sus peajes un 4,36%
EXPRESO - 02.01.2012

La subida de estas tasas va a afectar tanto a los autopistas, como a las antiguas autovías gratuitas.
El precio de los peajes portugueses se actualiza cada año y de manera automática, basándose en una fórmula recogida en un decreto ley; una regla que toma como principal referente la evolución del IPC publicada por el Instituto Nacional de Estatística.
Los peajes se incrementan en enero al igual que lo hacen los transportes públicos, el gas o el agua.
La presente subida de los peajes va a empeorar, sin duda, los perniciosos efectos que han ocasionado ya las nuevas tasas en los territorios afectados.
La prensa gallega afirma que, en apenas un año, el distrito portugués de Viana do Castelo ha comprobado cómo se cerraban unos 60 restaurantes, dada la disminución del turismo procedente de Galicia. También se afirma que los hosteleros de Caminha y Viana de Castelo cifran en un 50% la caída de sus ingresos por la suma de peaje y crisis.
Recientemente el alcalde de Viana, José María Costa, alertaba de que el pago en autovías ha reducido en un 40% el tránsito por la A-28, lo que significa casi un 30% menos de turistas gallegos, principalmente procedentes de la ciudad de Vigo.
La Asociación de Hosteleros de Vigo reconocía, hace escasas fechas, que desde el mes de octubre de 2010, con la implantación de peajes en la A-28, la afluencia de turistas ha caído en un 60%.
Ahora, todos coinciden en señalar que la subida de 2012, va a ser aún más traumática para la economía de las regiones limítrofes.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo