Menú de navegación
Turquía podría prohibir vuelos comerciales israelíes
Administrador - 03.07.2010
Según ha publicado el periódico turco Zaman, Turquía habría amenazado con expandir su prohibición de que aviones militares utilicen su espacio aéreo, incrementando la medida también sobre los vuelos comerciales.
Según esta información, la amenaza habría sido realizada durante la reunión secreta llevada a cabo recientemente entre el ministro israelí de Industria y Comercio, Biniamín Ben Eliezer, y el ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu.
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo en Toronto que la prohibición del uso del espacio aéreo a vuelos militares israelíes se puso en vigencia inmediatamente después de los sucesos del abordaje a la flotilla a Gaza, el 31 de mayo.
Por su parte, el diario Hurriyet, informa de que Israel habría dado señales de que se disculparía y compensaría a las familias de los ciudadanos turcos que murieron en los incidentes provocados por un grupo de extremistas pertenecientes a la organización turca IHH.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
Bolívar Cholango (no verificado)
06.07.2010 - 01:10