Menú de navegación
S-112: un nuevo referente de la alta velocidad española
EXPRESO - 29.06.2010
Renfe ha presentado los trenes que prestarán servicio en la línea de Alta Velocidad Madrid-Valencia
Renfe ha presentado los trenes que prestarán servicio en la línea de Alta Velocidad Madrid-Valencia. Se trata de los S-112, la segunda serie de trenes de alta velocidad adjudicados por Renfe al consorcio Talgo-Bombardier, compuesta por 30 vehículos de última generación en cuya fabricación ha participado Renfe, en el taller de Los Prados de Málaga.
Los trenes cubrirán los 391 kilómetros de la conexión de alta velocidad que unirá la capital madrileña con Valencia, 'un nuevo hito' en la historia de la Alta Velocidad española.
El AVE S-112 es un tren evolucionado del modelo 102, también del consorcio Talgo-Bombardier, que presenta algunas modificaciones técnicas y de servicio, como la inclusión de sólo dos clases (turista y club) y el aumento del número de plazas.
El S-112 cuenta con un total de 365 plazas (49 más que el S-102), distribuidas en 8 coches de clase Turista (294 plazas, incluidas 2 para personas con movilidad reducida, PMR) y 4 coches de clase Club (71 plazas).
Esta reconfiguración del tren responde a criterios comerciales que Renfe ha decidido seguir para potenciar su oferta con un incremento de plazas en clase Turista, tras haber realizado diversos estudios de mercado.
Renfe Integria ha participado en la fabricación de 14 trenes de esta serie S-112 en sus instalaciones de Los Prados, en Málaga. Las labores han consistido en el montaje mecánico y eléctrico, el montaje del interiorismo, la pintura y las pruebas estáticas finales de cada uno de los 168 coches previstos (12 coches por tren) así como de la composición completa.
Esto incluye todo el sistema eléctrico de los vehículos (sus canalizaciones, las distribuciones del cableado, aislamientos, etc.), así como los armarios de freno y los equipos de suspensión. Respecto al interiorismo, en Los Prados se han instalado suelos, techos y asientos, así como los sistemas de iluminación y sonorización.
El AVE S-112 es un tren más ligero y presenta también algunas novedades de interiorismo y confort, uno de los puntos claves para ofrecer un servicio ferroviario de alta calidad.
Todas las plazas disponen de conexión eléctrica de 220V (una novedad), además de asientos abatibles y reposapiés, luz individual, mesa abatible, canales de vídeo, audio y frecuencia de radio. De este modo, los nuevos trenes AVE de la serie 112 que unirán Madrid y Valencia ofrecerán todo lo necesario al cliente que desee aprovechar el viaje para trabajar con sus dispositivos electrónicos.
Desde el punto de vista técnico, el tren está preparado para circular por ancho de vía internacional (1,435 metros) y alcanzar una velocidad máxima de hasta 330 km/h. Tiene ocho motores asíncronos, sistema de alimentación a 25 kV e incorpora sistemas de señalización ERTMS (niveles 1 y 2), LZB y ASFA digital.
Está construido con una aleación de aluminio muy ligero, lo que favorece un menor consumo energético. A esto también contribuye el diseño aerodinámico de sus cabezas tractoras, un diseño que mejora el comportamiento en condiciones adversas y minimiza los efectos que produce la variación de la presión en los túneles.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas