Menú de navegación
EasyJet, a punto de entrar en barrena
EXPRESO - 06.01.2010
Lo que comenzó siendo un retraso en un vuelo procedente de Marrakech se ha ido convirtiendo en una bola más y más grande
Lo que comenzó siendo un retraso en un vuelo procedente de Marrakech se ha ido convirtiendo en una bola más y más grande. Roma, Madrid, Canarias… los retrasos y las cancelaciones se van sumando en los distintos vuelos de EasyJet.
La compañía continúa sin dar explicaciones serias sobre lo que ocurre, culpa al mal tiempo y a la situación de los aeropuertos, pero a estas alturas ya está claro que hay algo más.
Uno de los síntomas claros de que EsayJet atraviesa una situación preocupante lo constituye el comportamiento con los viajeros que se quedan sin volar. Es cierto que las fechas son complicadas y los vuelos van casi todos llenos.
Pero, al margen de la recolocación de los pasajeros o la devolución del importe pagado, la normativa europea exige a las aerolíneas que se hagan cargo de los gastos de alojamiento y comida de los viajeros hasta que sean recolocados.
La novedad es que EasyJet no lo está cumpliendo en algunos casos. Hay viajeros que sí están recibiendo vales de comida y otros que se ven sin asistencia alguna durante la espera. Todo apunta a problemas financieros en la empresa.
Sorprende en EasyJet, que solía cumplir rigurosamente la normativa europea al igual que el resto de compañías de bajo coste excepto Ryanair. Esta sí, y de forma habitual, deja sin asistencia adecuada a los viajeros que tienen la mala suerte de encontrarse con un vuelo cancelado.
A falta de confirmación oficial por parte de EasyJet, las irregularidades que aumentan cada día sugieren una inminente crisis financiera que podría obligar a la compañía a suspender su actividad.
Expreso. Redacción. A.B.
Lee la noticia relacionada: EasyJet desmiente categóricamente que haya crisis en la compañía
Noticias relacionadas
-
El Camino de Egeria y otros ‘must’ para adentrarse este año en Jordania
-
Mongolia, el destino número uno para buscar la soledad
-
La combinación de naturaleza y aventura en Colombia
-
Nicaragua lanza un catálogo digital para el turismo rural y comunitario
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
torke (no verificado)
07.01.2010 - 02:39
una
07.01.2010 - 10:38
algunas las aerolíneas son como los bancos y las compañías de seguros, empresas poderosas que siempre se escudan en que los daños infligidos a los consumidores son por causas ajenas a su voluntad, y te dejan tirados a la mínima
yo ya lo he sufrido varias veces y he tenido que pagarme de mi propio bolsillo los nuevos billetes en la competencia. ahí se nota las empresas que son serias, como Iberia o Varig, con las que me ha pasado, que si tienes un problema te recoloca y te ofrece alojamiento, y la diferencia con Ryanair o Easyjet que te dejan tirado
Galland (no verificado)
07.01.2010 - 17:16
ximo del támesis (no verificado)
07.01.2010 - 18:00