Menú de navegación
Promueven en Chile una ruta de turismo ufológico
EXPRESO - 23.08.2008
San Clemente, al sur de Santiago, al borde de la cordillera de Los Andes -en el centro de Chile-, es una de las zonas con más avistamientos de ovnis de ese país. Así lo reconoce el Sernatur, Servicio Nacional de Turismo, que promueve la primera ruta de turismo ufológico para captar turistas interesados en este fenómeno.
La ubixcación del destino es un sitio que conecta con Argentina a través del paso Pehuenche, en el Departamento de Malargüe, sur de la provincia de Mendoza.
La ruta comprende un sendero de alrededor de 30 kilómetros, pasando por lugares donde se han realizado avistamientos de ovnis, fue lanzada por el municipio de San Clemente en conjunto con el Sernatur.
Para Óscar Santelices, director de Sernatur, ‘estamos apoyando la formación de esta ruta ufológica porque los expertos dicen que esta es una zona caliente para avistamientos.'
Respecto de su ubicación geográfica, San Clemente se encuentra a unos 300 kilómetros al sur de Santiago y concentra más de un centenar de avistamientos de ovnis desde 1995.
Varios ufólogos de todo el mundo la consideran una zona caliente por la frecuente visita de objetos voladores no identificados.
En Chile existen además otras zonas de avistamientos como el Desierto de Atacama y la localidad de Huara, en el norte de país, además de Punta Arenas y Puerto Natales, en el extremo sur.
La ruta ufológica combina el acercamiento con la naturaleza precordillerana y la afición por investigar. El ideal es contar con dos o tres días. Primero debe llegar hasta Talca. De aquí hay transporte público (cinco frecuencias diarias) hasta la Reserva Nacional Altos de Lircay. Es posible realizar cabalgatas de cuatro horas para acceder a los sectores identificados como puntos de avistamientos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros