Menú de navegación
30.000M de pesos en fondos de inversión al turismo dominicano
EXPRESO - 09.03.2024
ADOSAFI, la Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión, informó de que, gracias a las inversiones hechas en 2023 en el sector turismo, se generaron 1.274 empleos directos permanentes y más de 3.000 indirectos.
De este modo, la inversión de los fondos en este sector hasta el 30 de junio del año 2023 superaba los 30 mil millones de pesos, unos 470 millones de euros.
Estas inversiones corresponden a seis provincias dominicanas, como son el Distrito Nacional, El Seibo, La Altagracia, Pedernales, Samaná y Santo Domingo.
‘Los fondos de inversión han canalizado recursos significativos hacia proyectos turísticos clave en toda la República Dominicana. Desde la construcción de nuevos resorts de lujo hasta la mejora de infraestructuras turísticas existentes, estas inversiones estratégicas han contribuido a diversificar la oferta y mejorar la calidad de la experiencia turística en el país’, expresó Santiago Sicard, presidente ejecutivo de Adosafi.
Estos fondos, han desempeñado un papel fundamental en el crecimiento y la expansión de la oferta turística del país, fortaleciendo su posición como uno de los destinos turísticos líderes en el Caribe.
La inversión en el sector turístico ha generado una amplia gama de oportunidades económicas para los dominicanos, desde la creación de empleos en la industria hotelera hasta el apoyo a pequeñas empresas locales que ofrecen servicios turísticos y diversos insumos para la hotelería.
Este impulso económico ha contribuido al crecimiento del empleo y al aumento de los ingresos en las áreas donde se han realizado las inversiones.
Las inversiones en el sector turístico han permitido elevar los estándares de calidad en términos de servicios, infraestructuras y experiencias ofrecidas a los visitantes.
Esto ha ayudado a posicionar a la República Dominicana como un destino de turismo de calidad, atrayendo a viajeros exigentes y aumentando la satisfacción del cliente.
Adicionalmente, estas inversiones han permitido que parte del crecimiento y de la interesante rentabilidad de este sector no sean exclusivos para grandes capitales sino que sean aprovechados por millones de dominicanos, como ocurre con quienes ahorran para su pensión a través de los fondos de pensiones administrados por las AFP, que invierten en estos proyectos a través de los fondos de inversión.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa