Menú de navegación
Funchal sigue adelante con su tasa turística municipal
EXPRESO - 27.02.2024
Cristina Pedra, presidenta del Ayuntamiento de Funchal, en el archipiélago atlántico portugués de Madeira, ha defendido que la tasa turística debería ser municipal y no regional, como defiende la Asociación Portuguesa de Hoteles, AHP.
Ella considera que al ser el municipio con ‘mayor presión’ turística, tiene derecho a implementarla de una manera local.
Para la alcaldesa, Funchal debería recaudar la mayor parte de los ingresos de una tasa turística, porque es el municipio de Madeira con más establecimientos hoteleros y con una mayor presión turística sobre las infraestructuras públicas, incluyendo el suministro de agua, el saneamiento, las carreteras, la cultura y ocio.
Así, Pedra ha destacado que ‘es una tasa turística que ya existe en muchos otros destinos y el criterio que se utiliza para cobrarla son las pernoctaciones. En este sentido, es lógico que Funchal recaude la mayor parte de los ingresos, dado que es en la capital de la Región Autónoma de Madeira donde se encuentran la mayoría de los establecimientos hoteleros’.
La alcaldesa Pedra indicó que, ‘siempre será en el municipio donde pernoctará donde [el turista] dejará su mayor huella ecológica, por los residuos producidos, la carga del sistema de saneamiento básico, la presión en las carreteras. y todas las demás infraestructuras, con todo lo que ello conlleva para las autoridades respectivas. No es justo ni razonable pedir a los vecinos que asuman todos estos costes, ya que no son los beneficiarios exclusivos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias