Menú de navegación
Arabia Saudita posiciona su turismo costero
EXPRESO - 21.02.2024
Arabia Saudita ha dado un paso importante hacia la mejora de su turismo costero y la capitalización de la economía azul.
Así, las autoridades han avanzado en ello con la introducción de una guía de procedimiento detallada para la entrada temporal de buques marinos turísticos extranjeros en sus aguas territoriales.
La iniciativa, un esfuerzo conjunto de la Autoridad de Zakat, Impuestos y Aduanas y la Autoridad Saudita del Mar Rojo, SRSA, pretende transformar la región del Mar Rojo en un destino líder para las actividades de ocio marítimo.
De este modo y con efecto inmediato, varias embarcaciones marinas, incluidos cruceros motorizados, yates, mega yates, embarcaciones de recreo e incluso submarinos de recreo, pueden ingresar a aguas sauditas por hasta seis meses, con la posibilidad de prórroga.
Se pretende simplificar y acelerar el proceso de entrada para una amplia gama de embarcaciones marinas, desde lujosos yates motorizados hasta veleros clásicos.
La guía proporciona instrucciones detalladas para la admisión temporal de yates extranjeros y otras embarcaciones marinas en los puertos deportivos, destacando la dedicación de Arabia Saudita al turismo de lujo, la sostenibilidad ambiental y la protección de la biodiversidad marina.
Al facilitar el acceso a una amplia gama de embarcaciones marítimas, el Reino está allanando el camino para una floreciente economía de ocio marítimo.
Subrayada por los compromisos con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico, esta iniciativa posiciona a la región del Mar Rojo como un centro emergente para la navegación de lujo y la conservación marina, prometiendo un futuro brillante para la comunidad marítima mundial y el turismo local.
Para los navegantes y turistas que deseen aventurarse en el Mar Rojo Saudí, esta guía de procedimientos es un recurso esencial. Tiene capacidad para una amplia variedad de embarcaciones marinas, incluidos veleros como catamaranes y trimaranes, lo que requiere que los agentes marítimos se registren a través de una aplicación en línea para garantizar un proceso de entrada eficiente y compatible.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años