Menú de navegación
Relanzan el programa ‘Tesoros de México’
EXPRESO - 06.02.2024
El subsecretario de Turismo de México, Humberto Hernández Haddad, en representación del secretario de Turismo, Miguel Torruco, encabezó la ceremonia del relanzamiento de Tesoros de México.
La Sectur, Secretaría de Turismo de México, viene trabajando en fortalecer las ventajas competitivas del sector, impulsando la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, a través de la clasificación hotelera, estándares de calidad, acreditación de guías de turistas y la formación de consultores; reconociendo sus esfuerzos en diversas dimensiones de la calidad, diversificación de mercados, valor cultural y fortalecimiento de la productividad en nuestro sector.
Sí, se cuenta con certificaciones de calidad turística basados en criterios específicos que miden el nivel de desempeño de prestadores de servicios turísticos, en ámbitos como servicio, higiene y modelos de gestión, sustentabilidad, responsabilidad social, características arquitectónicas y gastronómicas, así como mercados específicos, con el propósito de elevar la calidad de los servicios, mejorar la atención y garantizar la satisfacción de los turistas.
De este modo, Hernández Haddad destacó el Distintivo Tesoros de México, que nace en el año 2000 en Michoacán, y al que se incorporaron Morelos, Chiapas, Guanajuato y Puebla.
Se fomenta el intercambio de experiencias y de estrategias de comunicación y comercialización, entre los establecimientos participantes, que les permite ganar prestigio y posicionamiento nacional e internacional a través de la promoción de la marca.
El Distintivo tiene una vigencia de dos años, y desde sus inicios, se han reconocido 140 establecimientos, y en esta ceremonia fueron reconocidos 26 nuevos Tesoros de México, que ostentarán la insignia que los destaca y define como promotores nuestra cultura.
También, en referencia al resto de las certificaciones de calidad turística, el subsecretario de Turismo informó que desde su creación se han emitido más de 40.000, las que han permitido a prestadores de servicios turísticos distinguirse como servidores turísticos competitivos, lo que a su vez contribuye a detonar la actividad turística y la derrama económica beneficiando a la población local, en cumplimiento de la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca