Menú de navegación
El presupuesto del turismo tailandés recibe un importante impulso
EXPRESO - 19.01.2024
Con un aumento récord del 60% en el presupuesto del año fiscal 2023/24, TAT, la Autoridad de Turismo de Tailandia, el país quiere posicionar la industria del turismo como ‘el principal motor del crecimiento económico’ en 2024.
En un análisis del proyecto de ley de presupuesto de Tailandia, se muestra que la asignación presupuestaria para el TAT aumentó en el año fiscal 2023/24, con el mayor aumento porcentual de cualquier agencia gubernamental. Y es que la recuperación del turismo parece que va por buen camino en Tailandia.
Además, a ello hay que sumar los miles de millones de baht que van a gastar otras empresas relacionadas con el mundo de los viajes, el transporte y el turismo, como es el caso de la compañía Thai Airways International y los aeropuertos de Tailandia.
Además, la gobernación de Bangkok y de cada una de las 77 provincias del país asiático también tienen asignaciones para el desempeño de múltiples proyectos, relacionados con el turismo, especialmente en materia de infraestructuras.
El Departamento de Turismo de Tailandia depende del Ministerio de Turismo y Deportes y se encarga del desarrollo de productos, la concesión de licencias, las normas y reglamentos, la recopilación y el análisis estadístico.
TAT, la entidad responsable únicamente de la comercialización, se clasificada como ‘una empresa estatal’ que no depende del Ministerio.
Por su parte, TCEB es otro organismo especializado en turismo MICE y que depende de la oficina del Primer Ministro. Todos tienen diferentes estructuras de gestión interna y reglamentos de personal.
Cabe destacar que el gobierno ha identificado el turismo como un importante contribuyente al crecimiento estimado del 2,5% de la economía tailandesa en 2023, con unas expectativas continuas de un crecimiento proyectado, que va a pasar del 2,7% al 3,7% en este ejercicio de 2024.
Se pretende aumentar las llegadas de turistas y el gasto promedio diario, distribuir los ingresos en todo el país, fortalecer los vínculos con los países fronterizos terrestres vecinos, mejorar el valor y el valor agregado de los productos y servicios turísticos, optimizar las redes de transporte.
También atraer al turismo MICE, así como una serie de eventos deportivos y utilizar tecnologías de ciudades inteligentes para aumentar la seguridad y las comodidades de los visitantes.
Este año el TAT gastará unos 12,02 millones de dólares estadounidenses en acciones de marketing internacional y alrededor de 4,54 millones de dólares en marketing nacional, haciendo un especial hincapié en el desarrollo de siete nichos de mercado, como el turismo responsable y sostenible, el creativo y cultural, el turismo de negocios, la conectividad con destinos regionales, el turismo marítimo, el comunitario, el de salud y bienestar y en sostenibilidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades