Menú de navegación
En 2023 Perú registró más de 2,5M de turistas internacionales
EXPRESO - 13.01.2024
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, informó de que, en 2023 ingresaron 2.524.658 turistas internacionales al Perú, es decir, un crecimiento interanual del 25,7% superando las proyecciones iniciales.
Para el ministro, ‘esta es una cifra importante obtenida gracias al trabajo coordinado del Gobierno y el sector privado. El turismo significa más ingresos, divisas y empleo para el país. Nuestros esfuerzos están enfocados en alcanzar lo antes posible las cifras de prepandemia’.
Según la información de Migraciones, los principales mercados emisores de turistas internacionales durante el año pasado fueron: Chile (23,5% de participación), Estados Unidos (19,4%), Ecuador (9,5%), Colombia (5,8%) y Bolivia (5,3%), mientras que los mercados más dinámicos fueron los asiáticos: Hong Kong (+254%), Taiwán (+208%), China (+189%), Corea (+178%), Malasia (+138%) y Singapur (+128%).
A nivel de bloques regionales, Sudamérica concentró el 53,8% del total de llegadas (1 359 344 turistas internacionales) y creció 45%.
De otro lado, Norteamérica (+5,4%) explicó el 24,3% (613 mil turistas), Europa (+1,2%) el 14,9%, Asia (la más dinámica con un crecimiento de 82,6%) el 3,4% y América Central (+15,4%) el 2,7%.
Respecto de los ingresos por Puesto de Control Migratorio, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) registró la llegada de 1,6 millones de turistas internacionales (65,1% de participación). Por su parte, el Puesto de Control Fronterizo Santa Rosa concentró el 17,7% (446 mil turistas), el Centro Binacional de Atención de Frontera Tumbes el 8,1% (204 mil) y el Puesto de Control Fronterizo Desaguadero /Carancas/CEBAF de Puno el 4,5% (114 mil).
El ministro Juan Carlos Mathews aseguró que en 2024 el Perú tendrá mejores perspectivas a nivel de turismo receptivo e interno y recordó estaremos en los ojos del mundo al ser país anfitrión de las reuniones del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC).
‘A ello, debemos sumarle las campañas de promoción turística que se lanzaran a través de Promperú. Es trascendental fortalecer el turismo receptivo, aumentando la confianza del visitante’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades