Menú de navegación
Artouste, la primera estación del Pirineo libre de cañones
EXPRESO - 14.01.2024
Si ya era conocida por ser una estación de nieve salvaje, con la desaparición este año de los cañones de nieve todavía lo es más.
La francesa Artouste se convierte esta temporada en la estación de nieve del Pirineo, 100% natural, donde descubrir nuevas actividades como la Moonbike 100% eléctrica en el privilegiado entorno del Pic du Midi d’Ossau.
Es la estación perfecta para los amantes de la adrenalina, el esquí y la montaña, así como para las familias, que prevé abrir hasta el 24 de marzo.
A 25 minutos de la localidad de Laruns, muy próxima a la frontera con España en el País Vasco y situada frente el Parque Nacional de los Pirineos, se encuentra Artouste, una estación de nieve única. De esas pocas que ofrece nieve 100% natural.
La primera estación del Pirineo libre de cañones de nieve que renuncia a fabricar nieve artificial; cuyos teleféricos funcionan a velocidad reducida para limitar el consumo de energía; y, que opta por la diversificación de sus actividades en el idílico panorama del Pirineo Bearnés. El paso definitivo para reducir los gases de efecto invernadero en la estación de esquí.
Novedad: La Moonbike 100% eléctrica
La política destinada a minimizar el impacto ecológico ha llevado a la estación de nieve de los Pirineos Atlánticos a diversificar sus actividades. Y, esta temporada, la espléndida meseta de Soussouéou se convierte en el paraíso de la Moonbike 100% eléctrica.
150 hectáreas en 3 sectores
Artouste cuenta con un área esquiable de 25 km de pistas, entre los 1400 y 2100 m sobre el nivel del mar, en un total de 150 hectáreas.
Es la estación de los freeriders, de los amantes de las sensaciones y del polvo gracias a las zonas no acondicionadas en el sector de Séous: el paraíso de la adrenalina, los saltos y la velocidad.
El esquí entre abetos tiene lugar en el sector Arracou, que cuenta con unas pistas que conquistan la meseta de Soussouéou. Y, el sector Sagette, el más familiar de todos, ofrece áreas específicas para los más pequeños como el Kid Park; y, para los aficionados a los saltos con el área de freeride y el Kid Park, los snowparks y el snowcross.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades