Menú de navegación
Costa Rica y Honduras acuerdan eliminar visados
EXPRESO - 09.01.2024
En una reunión entre líderes de Costa Rica y Honduras, celebrada en San José, ambos países han decidido suspender los requisitos de visa para sus ciudadanos.
La decisión se tomó dos semanas después de que se implementara el requisito de visa.
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, anunció que en lugar de solicitar visas, los ciudadanos de ambos países deberán presentar un certificado de antecedentes en las oficinas de migración.
Para los ciudadanos hondureños que quieran visitar Costa Rica, se solicitará un certificado policial, que contiene información más detallada. Por otro lado, los costarricenses que quieran ingresar a Honduras necesitarán presentar una hoja de antecedentes penales. Sin embargo, los conductores de camiones de carga con licencia centroamericana podrán ingresar a ambos países sin este requisito adicional.
Así, el presidente Chaves expresó su satisfacción con la resolución y afirmó que esta solución es mucho más efectiva que el sistema de visas.
Añadió que, desde ahora, ya no se requerirán visas para los viajeros, ya sea que viajen en avión, sean transportistas o diplomáticos.
Cabe recordar que el pasado octubre, Costa Rica anunció la implementación de visas consulares para los ciudadanos hondureños que deseaban ingresar a su territorio, citando razones de seguridad como justificación.
El presidente Chaves argumentó que, incluso sin visas, será más sencillo detectar el movimiento de personas que puedan estar involucradas en actividades criminales en ambos países.
La decisión inicial de imponer visas a los hondureños no fue bien recibida por el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro de Honduras. De este modo y como respuesta, Honduras impuso requisitos complicados a los ciudadanos costarricenses, incluyendo la presentación de una constancia de Interpol que confirmara la falta de denuncias o alertas.
La resolución se logró una vez que Xiomara Castro llamara a Chaves en busca de un acuerdo para evitar un mayor impacto en el comercio regional.
Honduras envió una delegación de alto nivel encabezada por el viceministro de Política Exterior, Gerardo Torres Zelaya, para llevar a cabo las negociaciones en Zapote. Además, la delegación hondureña se comprometió a enviar un representante del Ministerio de Seguridad a su embajada en San José.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades