Menú de navegación
Honduras cerrará 2023 con cifras históricas en crecimiento turístico
EXPRESO - 11.11.2023
El viceministro de Turismo, Luis Chevéz, informó de que Honduras cerrará el año con cifras ‘históricas’ en cuanto a crecimiento y toda la actividad turística del país centroamericano.
Chévez reconoció que en Honduras el desarrollo turístico ‘aún está iniciando y el país no es potencia’ en turismo, pero sí tiene ‘mucho potencial’ dentro de la industria sin chimeneas y todavía se tiene la posibilidad de impulsarlo y hacerlo ‘bien’.
Para Chevéz el turismo sostenible ‘es una herramienta’ con la que se puede trabajar para desarrollar la industria y conservar el medio ambiente.
‘Lo más importante es que redistribuye la riqueza en el país, hace llegar actividad económica a ciudades que viven principalmente del turismo’, que permite sacar el circulante de las grandes ciudades, con el fin de ‘generar empleo’, según destacó Chevéz.
El subsecretario recordó que la OMT, la Organización Mundial del Turismo, registró un crecimiento turístico del 17% para Honduras, al compararse con la actividad del 2019.
También señaló que ‘tenemos cifras históricas, creemos que nos vamos a acercar por primera vez al millón de turistas, esto quiere decir personas que pernoctan en el país y eso es una excelente noticia porque hacía ratos que estábamos estancados en cuanto a crecimiento en llegada de turistas’.
‘Este año vemos que está creciendo y vemos estas cifras que son excelentes, que son récord, ya vimos las cifras de llegadas aéreas que también están siendo récord y esperamos precisamente cerrar el año con el mayor crecimiento de la historia’, remarcó.
Honduras recibió 1,2 millones de visitantes en el primer semestre de este año, lo que representa un crecimiento del 35% en comparación con el primer semestre de 2022, cuando el país fue visitado por 919.000 personas, siempre según los datos aportados desde el IHT, Instituto de Turismo de Honduras.
Cabe resaltar que el 48% de los ingresos corresponden a turistas que residen en Estados Unidos, seguido por los de El Salvador y Guatemala.
Además, el 61% de las visitas corresponde a cruceristas, demostrando una vez más que las playas hondureñas siguen entre las preferidas de los viajeros y empresas extranjeras.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo