Menú de navegación
Honduras accede al Código Internacional de Protección de Turistas
EXPRESO - 02.07.2023
En la 68 edición de la reunión de la Comisión Regional para las Américas, CAM, de la Organización Mundial de Turismo celebrada en Ecuador, se llevó a cabo la adhesión de Honduras al Código Internacional para la Protección de los Turistas.
Este código, adoptado por la Asamblea General de la OMT en su vigésima cuarta reunión, celebrada en Madrid, en 2021, se extendió a 13 países, como: Camboya, Maldivas, Indonesia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Guinea-Bissau, Honduras, Moldova, Myanmar, Paraguay, Portugal y Uruguay.
Cabe destacar que este Código Internacional para la Protección de los Turistas es el primer instrumento de derecho indicativo destinado a la protección de los turistas, que proporciona un conjunto completo de principios y recomendaciones en situaciones de emergencia y de los derechos de los turistas como consumidores, además de dar las suficientes garantías a los turistas internacionales en el entorno surgido tras la Covid-19.
Honduras lo vive como un paso firme de cara a la promoción de país centroamericano y hacer más atractivo el entorno turístico acelerando la recuperación del turismo, creando confianza y seguridad entre los turistas cuando reservan un viaje o un servicio turístico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol