Menú de navegación
Perú impulsará decididamente el turismo comunitario
EXPRESO - 25.06.2023
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, saludó la aprobación de la Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario en el Perú.
La Ley permitirá impulsar el desarrollo sostenible de esta actividad en el país, contribuyendo, además, a mejorar la calidad de vida de su población.
Esta fue posible gracias a la publicación, en el Diario Oficial El Peruano de la Ley N° 31797, la cual es el resultado del trabajo coordinado del Legislativo y el Ejecutivo.
‘Con esta ley, aprobada por insistencia, se fortalecerá las condiciones y competencias de las comunidades. También contribuiremos a mejorar la calidad de vida de la población que se dedica a esta actividad, bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en coordinación con los gobiernos regionales, locales y demás sectores vinculados en el desarrollo del Turismo Comunitario en el Perú’, indicó el titular del Mincetur.
En ese sentido, añadió, que a través de la Ley N° 31797 se pueden vislumbrar diversos beneficios para el desarrollo del Turismo Comunitario en el país, como su reconocimiento, acceso a fuentes de financiamiento, posicionamiento del turismo comunitario en los mercados nacional y receptivo, impulso hacia la formalización y competitividad, adecuación de marcos normativos, articulación con programas sectoriales, entre otros.
La Estrategia de Turismo Comunitario es una de las prioridades de la gestión del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la cual busca fomentar un desarrollo turístico competitivo, sostenible y diferenciado desde las comunidades.
Es así que, desde el Mincetur, mediante el ‘Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo’, se identifica y reconoce la labor de las comunidades en la gestión turística de sus territorios, afianzando a su vez el vínculo con la Estrategia de Turismo Comunitario del Mincetur. Por tanto, es una herramienta que permitirá contar con un directorio que, sumado a los Lineamientos para el Desarrollo del Turismo Comunitario, facilitará manera planificada su accionar hacia el cumplimiento de los fines y objetivos que persigue el Turismo Comunitario.
22 organizaciones están ahora inscritas de las regiones de Amazonas, Arequipa, Cusco, Loreto, Madre de Dios, Puno, San Martín, Cajamarca, Lambayeque y Ucayali.
Beneficios del marco legal
La nueva Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario establece una serie de disposiciones para regular el desarrollo sostenible de esta actividad en el Perú a través del fortalecimiento de las competencias de las comunidades.
Asimismo, la Ley No 31797 y consta de 10 artículos consensuado entre las Comisiones de Descentralización, Cultura y Patrimonio Cultural y Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Se indica, que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo es el ente rector en materia del turismo en el país, encargándose de definir, dirigir, coordinar y supervisar su política pública.
El nuevo dispositivo legal, establece, además, que el ministerio promoverá la articulación con las entidades públicas a nivel intersectorial e interinstitucional vinculadas al desarrollo sostenible del Turismo Comunitario y con los gobiernos locales o regionales, así como los acuerdos o alianzas con el sector privado asentado en el territorio de las comunidades para fortalecer la gobernanza del Turismo Comunitario.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia