Menú de navegación
Colombia tendrá una exitosa temporada de cruceros
EXPRESO - 21.06.2023
El turismo de cruceros en Colombia experimenta un resurgimiento sin precedentes, firmando cifras récord, tanto en llegadas como en recaladas.
Y es que la industria de cruceros en Colombia está experimentando un notable resurgimiento en su crecimiento, como lo demuestran las cifras recientes.
Se ha comparado la temporada 2021-2022 con la 2022-2023, observando un incremento del 151% en las recaladas y un incremento del 346% en la llegada de pasajeros.
En la última temporada, se registraron 219 recaladas, con un total de 355.559 pasajeros y la presencia de 34 líneas de cruceros, entre las que se destacan Norwegian Cruise Line de Estados Unidos, Royal Caribbean, Tui Cruises de Alemania, MSC Cruises de Suiza y Silversea Cruises de Mónaco.
Los cálculos, realizados por ProColombia, han estudiado las bases de los puertos y la Dirección General Marítima (Dimar), los destinos en Colombia que presentan un alto volumen de actividad son Cartagena, Santa Marta y San Andrés.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, ha destacado que estas cifras confirman el incremento en las llegadas de cruceros a otros destinos que ofrecen experiencias relacionadas con el ecoturismo.
Con ello, se trata de una excelente noticia para el país, ya que fortalece la cadena de valor del turismo de naturaleza.
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, informó de que, con el propósito de promocionar a Colombia como un destino ideal para cruceros a nivel internacional, se han diversificado los destinos con puerto.
Así, como resultado, al finalizar la temporada 2022-2023, se han logrado avances significativos, destacando el aumento de la actividad de cruceros en Bahía Solano, Coveñas, Leticia, Gorgona, Utría y Urabá.
Todos estos destinos han recibido a más de 1,650 pasajeros, con la presencia de siete líneas de cruceros y un total de 13 recaladas.
En 2022 se logró abrir los puertos de Sapzurro, Capurganá y el Golfo de Morrosquillo, donde por primera vez se recibió un crucero tipo expedición de la línea de cruceros Lindblad-National Geographic durante el segundo semestre y la operación se mantendrá para el año 2023.
Las proyecciones, sujetas a cambios en la programación, estiman que en la temporada 2023-2024, Colombia recibirá 214 visitas de, al menos, 30 líneas de cruceros, lo que se traducirá en unos 329.226 pasajeros.
Se espera, también una quincena de 15 recaladas inaugurales en Cartagena, marcando la primera vez que estos cruceros lleguen a la ciudad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia