Menú de navegación
Tras el Mundial, Catar impulsa su turismo
EXPRESO - 01.04.2023
Tras 12 años de preparación para recibir la Copa Mundial de la FIFA el año pasado, la nación del Golfo, se está enfocando en mantener su impulso e impulsar sus industrias turística y cultural.
‘La Copa del Mundo, para nosotros, fue una ventaja adicional a lo que ya estábamos haciendo en el ámbito cultural’ señaló la jequesa Reem Al-Thani, directora ejecutiva adjunta interina de exhibiciones y marketing de Qatar Museums.
Gran parte del auge turístico y cultural de Catar, dice Al-Thani, es parte de la estrategia Qatar National Vision 2030, que se formalizó en julio de 2008, el mismo año en que se construyó el Museo de Arte Islámico, diseñado por el renombrado arquitecto chino-estadounidense I.M. Pei, abrió en Doha.
‘Es posible que las multitudes de la Copa del Mundo se hayan ido, pero una multitud de proyectos están en curso, lo que indica un mayor crecimiento en el horizonte. A lo largo de Doha y en los paisajes desérticos cercanos se encuentran docenas de instalaciones de arte público encargadas especialmente, el 30 por ciento de las cuales se encargaron en el año previo a la Copa del Mundo’.
La asistencia total a todos los partidos de la Copa del Mundo combinados fue de 3,4 millones. Y los visitantes siguen acudiendo en masa a Catar.
Así, en enero de 2023, el país registró 3.559.063 personas que llegaron en vuelos, según las estadísticas de transporte aéreo publicadas por la Autoridad de Aviación Civil de Catar, que marcaron un aumento del 64,4 % con respecto al mismo período de 2022.
El país se ha fijado varios objetivos ambiciosos. Para 2030, tiene como objetivo atraer seis millones de visitantes al año y aumentar la contribución del sector turístico a su PIB del 7 por ciento al 12 por ciento.
Con ese fin, el país está invirtiendo miles de millones en cultura, arte, tecnología y turismo.
Por ejemplo, en febrero de este año, Doha fue reconocida como la Capital Turística Árabe 2023 por la Organización Árabe de Turismo.
Qatar Creates Week presentó una serie de inauguraciones de exposiciones y eventos, incluido el Tasweer Photo Festival Qatar, el segundo programa bienal de exposiciones, premios, encargos y colaboraciones que tiene como objetivo ‘diversificar las prácticas y los diálogos de los fotógrafos de Qatar y Occidente, con las regiones de Asia y el norte de África’.
Otros aspectos destacados incluyen Qumra del Instituto de Cine de Doha, una iniciativa que ofrece tutoría y otras oportunidades para cineastas en Catar y en todo el mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México