Menú de navegación
El turismo internacional consolida su fuerte recuperación
EXPRESO - 01.08.2022
El turismo internacional sigue dando muestras de una fuerte y constante recuperación tras el impacto de la pandemia, a pesar de los importantes y crecientes retos económicos y geopolíticos.
Según el último Barómetro del Turismo Mundial de la OMT, el turismo internacional experimentó un fuerte repunte en los cinco primeros meses de 2022, con casi 250 millones de llegadas internacionales registradas.
Esta cifra, en comparación con los 77 millones de llegadas registradas entre enero y mayo de 2021, significa que el sector ha recuperado casi la mitad (46%) del nivel anterior a la pandemia de 2019.
‘La recuperación del turismo se ha acelerado en muchas partes del mundo, sorteando los retos que se interponen en su camino’, dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, quien aconseja, al mismo tiempo, cautela ante los ‘vientos económicos en contra y los desafíos geopolíticos que podrían afectar al sector en lo que queda de 2022 y después’.
Europa y América lideran la recuperación
Europa multiplicó por más de cuatro las llegadas internacionales con respecto a los cinco primeros meses de 2021 (+350%), impulsada por la fuerte demanda intrarregional y la eliminación de todas las restricciones de viaje en un número creciente de países.
La región experimentó unos resultados especialmente sólidos en abril (+458%), como reflejo de un periodo de Semana Santa muy concurrido. En las Américas, las llegadas se duplicaron con creces (+112%).
Sin embargo, el fuerte repunte se mide con los débiles resultados de 2021 y las llegadas se mantienen en general un 36% y un 40% por debajo de los niveles de 2019 respectivamente.
El mismo patrón se observa en otras regiones.
A pesar del fuerte crecimiento en Oriente Medio (+157%) y África (+156%), las cifras siguen siendo un 54% y un 50% inferiores a las de 2019, respectivamente, y en el caso de Asia y el Pacífico, aunque casi duplica las llegadas (+94%), las cifras son un 90% inferiores a las de 2019, ya que algunas fronteras siguen cerradas a los viajes no esenciales.
Aquí, la reciente flexibilización de las restricciones puede verse en la mejora de los resultados de abril y mayo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa