Menú de navegación
Llega a Colombia la plataforma de Proyectos Turísticos
EXPRESO - 17.07.2022
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia presentó oficialmente la plataforma de PTE, Proyectos Turísticas Especiales.
PTE es una herramienta tecnológica dispuesta para que tanto el sector público como el privado puedan agilizar los trámites para la presentación y evaluación de este tipo de proyectos, que propenden por el desarrollo turístico y responsable del país.
Los PTE son iniciativas de gran escala para el sector turístico que permiten el desarrollo turístico y económico de los atractivos presentes en un determinado territorio. Estas pueden ser presentadas por entidades públicas, privadas o mixtas, por lo que generarán cambios positivos y significativos para las zonas donde se desarrollen.
María Ximena Lombana, ministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, señala que ‘desde el Gobierno del presidente Iván Duque hemos hecho todos los esfuerzos para que Colombia sea cada vez más eficiente y productiva. Trabajamos en diseñar y expedir la Resolución 1319 del 16 de diciembre de 2020, que se está reglamentando e implementando de manera satisfactoria para fortalecer los proyectos sostenibles con vocación turística. Buscamos actualizarlos frente a las tendencias globales y a las mejores prácticas’.
Durante su primera etapa, se desarrolló el módulo para presentar y evaluar las iniciativas, que se suma al objetivo de gobierno en línea de virtualizar el 100 % de los trámites de manera progresiva.
Mediante un acto resolutivo, se calificará como PTE para darle paso a la etapa en donde el proponente elabora el documento técnico de soporte.
El viceministro de Turismo, Ricardo Galindo Bueno, resaltó que ‘los proponentes de los PTE pueden diligenciar diversos trámites, ya que fueron optimizados por medio de un formulario digital. En esta herramienta encuentran la información de manera clara acerca del proceso que deben realizar’.
Gracias a la estrategia de Proyectos Turísticos Especiales, PTE, en 2021 y en este 2022 se ha dado el aval para el desarrollo de cuatro PTE, con los cuales se podrían generar más de 14.000 empleos.
Con el desarrollo de estos dos proyectos se estima una generación de alrededor de 10.000 empleos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños