Menú de navegación
446 atractivos del Perú cuentan con el sello Safe Travels
EXPRESO - 29.07.2021
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, afirmó que, gracias al trabajo coordinado entre el sector público y privado, todas las regiones del Perú cuentan con el sello Safe Travels.
Se trata del primer sello de seguridad e higiene del mundo, en turismo, ante el Covid-19.
Así, comentó que este es un importante logro del gobierno de transición y emergencia que impulsará decididamente la reactivación del turismo, principalmente en este año del Bicentenario.
La titular del Ministerio sostuvo que a la fecha son 48 destinos turísticos, 121 rutas o corredores, 446 atractivos y más de 7,900 prestadores de servicios turísticos que cuentan con el distintivo. Por ello, hizo un llamamiento a los gobiernos regionales y locales a seguir trabajando a favor del sector.
‘Gracias al sello Safe Travels se contribuye decididamente con la reapertura responsable y segura de la actividad turística, así como de la economía. Es importante recuperar la confianza de los viajeros y con este distintivo sumamos en ese objetivo. Quisiera resaltar que hemos alcanzado la meta trazada, lo cual resulta importante. Fue un compromiso que asumimos y estamos satisfechos’, sostuvo la ministra Cornejo.
Como se recuerda, en octubre último el Perú recibió del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, el Sello Safe Travels. Este distintivo fue creado con el objetivo de contribuir a la reapertura responsable y segura del turismo.
En ese sentido, la WTTC elaboró un conjunto de protocolos diseñados bajo las pautas de la Organización Mundial de la Salud, OMS y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC.
Este sello cuenta, además, con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo, OMT y con más de 200 CEO de los de los principales grupos empresariales del sector turismo alrededor del mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa