Menú de navegación
Singapur, primer Estado asociado de la Alianza del Pacífico
EXPRESO - 28.07.2021
Avanzar en la integración de otras regiones ha venido siendo una prioridad de la Alianza del Pacífico, iniciativa conformada por Chile, Colombia, México y Perú.
Ahora, el citado bloque ha alcanzado un hito en esa dirección, ya que Singapur se convirtió en el primer estado asociado del mismo.
En una reunión virtual celebrada anoche entre las ministras de Comercio de Colombia, María Ximena Lombana; de Perú, Claudia Cornejo; de México, Tatiana Clouthier, el canciller Andres Allamand y el ministro de Comercio e Industria de Singapur, Gan Kim Yong, se oficializó que concluyeron las negociaciones sobre este tratado de libre comercio entre el país asiático y el bloque latinoamericano.
Este proceso comenzó en junio de 2017, en la XII cumbre de la Alianza en Cali, cuando los presidentes de los cuatro países miembro anunciaron que iniciarían negociaciones comerciales Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, los candidatos a estados asociados.
En el marco de la última cumbre de la Alianza, celebrada en Santiago de Chile, en 2020, se precisó que se había logrado una importante conclusión de las negociaciones, y los países trabajarán para lograr una firma formal del acuerdo en diciembre de este año, lo que oficializaría el nuevo estatus de Singapur.
El ministro de Comercio e Industria de Singapur señaló, a este respecto que ‘este acuerdo envía un poderoso mensaje a la comunidad global de que nuestros países siguen abiertos a los negocios y, a pesar de las presiones sobre el multilateralismo económico, queremos acercarnos unos a otros y crear más oportunidades para nuestra gente’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa