Menú de navegación
Un nuevo parque nacional en Argentina
EXPRESO - 29.05.2021
Miramar de Ansenuza es el lugar en donde se ubica el nuevo Parque Nacional de Argentina, que va a proteger uno de los humedales más importantes de todo el país.
Este nuevo Parque Nacional de Ansenuza, se estableció oficialmente el pasado 8 de mayo, convirtiéndose, además, en el más grande de todo el país, llegando a las 880.000 hectáreas y superando al Parque Nacional de Los Glaciares, con 726.927.
El Parque Ansenuza es el hogar de hasta 450 especies, varias de ellas amenazadas, y es un importante refugio de aves migratorias, además de un importante lugar de anidación del flamenco austral. Es por esta razón que el día elegido para anunciar su creación coincidió con el Día Mundial de las Aves Migratorias.
El humedal se forma debido a que el lugar se encuentra en la cuenca endorreica más importante de Argentina y comprende la Mar Chiquita, el lago salino más grande de América del Sur y los bañados del Río Dulce.
Ya desde el año 2002 este espacio está reconocido como una reserva Ramsar y desde 2017 se trabajaba para lograr la protección nacional que se consiguió ahora.
Además, fuentes del gobierno argentino han reconocido que trabajan en el desarrollo de un circuito turístico que una a todas las localidades de la zona.
Cabe citarse que Ansenuza es el tercer Parque Nacional en la provincia de Córdoba, en donde también se pueden visitar los parques de Traslasierra y de Quebrada del Condorito.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial