Menú de navegación
El futuro del mercado mundial del turismo de aventura
EXPRESO - 30.05.2021
Un nuevo informe, referido al futuro del mercado mundial del turismo de aventura, anticipa un crecimiento anual compuesto del 10,7 por ciento en el horizonte de 2030.
El turismo de aventura global es conocido por explorar destinos remotos y participar en actividades físicamente intensas, tales como el parapente, sandboard o el rafting en el río.
Todo el mercado fue valorado en 657,8 millones de dólares en 2019, mientras que de cara a 2030, se estima que crecerá a 2.020 millones de dólares.
El mercado se recuperará gradualmente, según se indica en el informe, a medida que las tasas de vacunación sigan creciendo y más países se abran al turismo global, comenzando, según este informe, en 2022. Si bien los viajes de aventura se consideran los más riesgosos de todos los viajes, podría haber un aumento en este tipo de viajes, ya que la pandemia ha detenido el sentido de aventura o exploración que se obtiene incluso de las vacaciones menos aventureras.
América del Norte será el mayor destino para el turismo de aventura durante la próxima década debido a destinos como los parques nacionales, que atraen a turistas globales, así como a la popularización de estos y otros destinos en las redes sociales.
La segunda más alta es la región de Asia Pacífico, que se espera que crezca a la tasa anual compuesta más alta de cualquier región, debido a las últimas iniciativas de estos destinos para promover los viajes de aventura.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial